miércoles, 1 de junio de 2011

Instituto de Higiene III

Si el Dr. Murga levantara la cabeza.................

Y es que no tiene nombre lo que esta ciudad hizo con su Instituto de Higiene, y por su puesto el no haber conservado nada de ella para encima plantarnos en su solar el mamotreto del Ambulatorio de Marqués de Paradas.
Lo que allí se estudiaba y se enseñaba era algo que hacia destacar a la ciudad de Sevilla era algo que no podíamos negar, pero mas obvio era que el edificio construido para ello era una verdadera obra de arte, y de muestra este botón....


Era una estatua alegórica que representaba al baño y la higiene, estaba situada frente a la fachada izquierda del edificio y daba al conjunto total una imponente imagen de monumentalidad hoy en día imposible de encontrar en la ciudad de Sevilla.
Como vemos la foto esta tomada en la recta final de vida de este edificio, ya que el pedestal de la misma esta totalmente desmantelada de los mármoles que la recubrían. Vemos también como parte de la fachada que podemos observar tras la estatua, ya esta en la primera fase de derribo por lo que suponemos que pocos meses después todo esto seria historia, triste, pero cierto.


Miguel Tovar Lopez

domingo, 29 de mayo de 2011

Moderna, burguesa, cosmopolita...

Moderna, burguesa, cosmopolita....todos estos y otros muchos mas calificativos podría haber utilizado cualquier cronista de la época al encontrarse con tal estampa....


Hablamos del año 1911 y nos encontramos en el Prado de San Sebastian con mas de 80 toneladas de acero conformando una maravilla mas de todas las que Sevilla perdió en la memoria de su pasado, La Pasarela. Llama la atención el gran embolo que coronaba la cúpula de la pasarela y que formaba un espectáculo eléctrico singular e inigualable.
Poderosa y bellísima también la imagen del tranvía a su paso por la arcada que conformaban las patas de la pasarela, sin duda un de las estampas mas bellas que tuvo la ciudad.


ABC