domingo, 22 de enero de 2012

El desaparecido colegio de la Concepción II

Poco o nada hemos podido hallar del pasado de este desaparecido colegio, salvo datos un tanto imprecisos que nos dan su ubicación exacta aunque de dudosa credibilidad, me explico:

la única imagen que tenemos del colegio, pertenece a un grabado, el cual esta registrado y citado en la edición de LA ILUSTRACIÓN ESPAÑOLA Y AMERICANA, que se guarda en la biblioteca nacional.


Aquí encontramos, ademas del grabado, una breve crónica que nos cuenta ademas de su ubicación, los motivos por lo que acabo destruido...


Y es aquí en este articulo donde encontramos la duda o laguna que nos crea la duda, ya que nos dice que el colegio estaba situado en la Plaza de San Bartolomé, la cual no existe en Sevilla, y si la de las Mercedarias, que se encuentra junto a la Iglesia de san Bartolomé y el Convento de las Salesas.
Debemos de pensar, que por su cercanía, el señor que redacto la crónica en su tiempo, le dio ese nombre equivocado a la plaza.


El solar que ocupara es muy difícil de averiguar, aunque no descartamos el lograrlo en un futuro, aun así, como ya hemos comentado, gracias a esta crónica también hemos conseguido saber el motivo de la destrucción del colegio:

El 18 de julio se proclama el Canton Federal de Andalucía la Baja.El 19 de julio se instauraba el Cantón sevillano.El general Pavía manda una columna contra Sevilla. El 28 de julio comenzó la lucha, que finalizaó dos días después, produciéndose importantes destrozos en los edificios próximos a la Puerta de la Carne y San Bartolomé.
                                                                                                                                                       Cornelio.

También, gracias a la crónica sabemos que tan solo uno de los dos grabados pertenece al colegio,


y el segundo, a una casa de la Puerta de la Carne afectada por los mismo acontecimientos.

  • dar las gracias desde este humilde blog, a nuestro amigo Cornelio que sin su desinteresada ayuda, y sin su valioso blog, nos hubiera sido imposible el devolver a la actualidad el pasado de este colegio y otras muchas historias aquí contadas.  
Cornelio
José Morilla Cirón 

viernes, 20 de enero de 2012

Fuente de la Macarena III

Ya sabemos que Sevilla siempre ha sido y  será una fuente inagotable para el fotógrafo, de ahí que sea normal que alguna que otra vez recuperemos un viejo tema para seguir sabiendo de su pasado a través de una nueva fotografía, como es este el caso, el de la Fuente de la Macarena...


Como ya sabemos, fue tristemente derribada en los años 30 del siglo pasado, y su ubicación estratégica hacia que fuese una de las mas longevas de la ciudad.

Llama la atención en la imagen, como ordenadamente va bajando la cola de mulos por la calle Don Fabrique para que una a una las bestias fueran bebiendo del abrevadero y como los terrenos que rodean el antiguo Hospital están desprovistos del antiguo y hermoso cerramiento que de nuevo fue repuesto en la década de los 80.


Ana Maria Terrón Martínez