viernes, 19 de noviembre de 2010

Alameda

Hay lugares de Sevilla que tuvieron un encanto muy especial, encantos de una Sevilla viva y cambiante, una Sevilla que vivía su propia transición en los 70 y los 80 desde un barrio, desde sus bares y sus calles, desde la Alameda.


Por desgracia la Alameda que nos han dejado hoy en dia es solo un bulevar de hormigon y cemento en el que ya no existen los jardines y los estanques que la hacian especial, en la que ya no existe el albero que le daba su color y su olor en las mañanas de invierno.

Sirva pues este hermoso vídeo a modo de homenaje en este blog a la Alameda que muchos recordamos y añoramos y de la cual solo nos queda el rescoldo de sus columnas.









javpolo

miércoles, 17 de noviembre de 2010

San Jacinto

Estos días, San Jacinto esta en boca de todos los sevillanos y no es menos, acaba de estrenar su peatonalizacion y las criticas nos se han echo esperar. Nosotros no vamos a entrar, por ahora, en detalles sobre esas criticas y si vamos hablar, por medio de una hermosa instantánea, de la San Jacinto mas antigua.



De entrada tenemos detalles bastante significativos, como que esta instantánea esta tomada cuando aun la hermandad de las Aguas realizaba su estación de penitencia desde Triana, San Jacinto.
Pero vamos a seguir un poco mas y vamos analizar mas detalles que  nos muestra esta hermosa instantánea, como por ejemplo el antiguo cerramiento que copaba el porche delantero de la Iglesia de San Jacinto, un muro bastante elevado el cual eliminaba toda visión al peatón hacia el porche o patio delantero de la iglesia.
Por otro lado, vemos el antiguo nivel de la calle, ya que como podemos observar la puerta lateral de la iglesia quedaba antiguamente a ras de la acera, hoy en día estando unos dos metros sobre el nivel de la calle o acerado.

Por ultimo vemos la cantidad de casitas bajas que se adentraban hacia el interior de la calle San Jacinto, dando el aspecto de pueblo que hace muchos años perdió Triana.



Jose Molina Garcia