sábado, 27 de agosto de 2011

Cuando se pasaba por debajo...

Primeramente hola de nuevo a tod@s, después de este periodo vacacional volvemos con fuerza para retomar de nuevo el pasado de Sevilla. Espero que no me hayáis abandonado y que sigamos compartiendo y conociendo todos esos pequeños detalles que esconde nuestra ciudad.

Sin mas preámbulos empezamos este nuevo ciclo con un titulo un tanto curioso, "cuando se pasaba por debajo...", ¿por debajo de que?


Salimos de dudas con esta bellisima foto, gracias a la cual comprendemos el titulo de este nuevo pots. Efectivamente estamos hablando de la Hermandad de los Estudiantes, y como observamos en la imagen, esta pasando bajo la portada, aún en construcción, de la Feria del Prado de San Sebastián, ojo, ya que la Hermandad no salia por la reja principal del Rectorado desde un principio, sino desde el lateral del mismo, por el cancel que da justo frente por frente al antiguo Pabellón de Portugal de la exposición del 29.

Pero como bien sabéis, me gusta siempre indagar un poco mas y comprender mejor lo que vemos cuando observamos una foto antigua, por lo que vamos a buscar detalles, para ubicarla y fecharla. Para ubicarla tenemos tres pistas fundamentales, la primera y mas clara es la portada de la Feria en sí, la cual nos dice que estamos en el Prado de San Sebastián, ¿y por que el Prado de San Sebastián y no los Remedios?, pues por las dos siguientes pistas...


Como vemos señaladas en la foto, las dos pistas restantes y certeras son, en la parte izquierda de la foto la Fuente de las cuatro estaciones y a la derecha el edificio en construcción de los Juzgados de Sevilla, este ultimo es el que también nos fecha la foto, ya que el edificio fue terminado a principio de los sesenta.
En esta otra comparativa podemos ver el antes y el después de una Sevilla que no deja de cambiar y transformarse.

presionar sobre la imagen para ampliarla


Miguel Pérez Mina
José López Cid

sábado, 23 de julio de 2011

Puerta de Triana 1ª parte

A petición de nuestra buena amiga Maria, vamos hacer un breve repaso a una de las, sin dudas, mas bella puerta de las que tuvo la ciudad de Sevilla, La Puerta de Triana...


Esta puerta, una de las ultimas en derribarse, fue la que estuvo mas cerca de la salvación, sin duda en ella volcaron sus esfuerzos los intelectuales de la ciudad, pero la República, hambrienta de venganza, quería borrar todo signo de monarquía en la ciudad de Sevilla, y esta puerta era sin duda alguna parte de ese símbolo, pero ¿donde se ubicaba exactamente esta puerta?....


Exacto, se ubicaba en la Reyes Católicos, justo en el cruce con la calle Gravina, y su porte monumental y triunfal con la portada de estilo medieval la hacia sin duda una de las mas bellas.
El 21 de Septiembre de 1868, tras varios indultos,  se firma su sentencia de muerte, y en menos de 40 días es derribada perdiendo la ciudad y los sevillanos unos de los patrimonios monumentales mas importantes que habríamos tenido en Sevilla, ¿o no piensan ustedes los mismo?...


Sus restos se dividieron en dos destinos, parte de los mismo sirvieron de cimentación para la construcción de la casa numero 24 situada en la calle San Eloy, casa que pertenecía al contratista que llevo a cabo su derribo, (que casualidad). La otra partida fue vendida a "Aguas de Jerez", a la cual también vendió gran parte de las fuentes y adoquines que desmanteló Sevilla en esa década.
Parte de esos restos los utilizó "Aguas de Jerez" para crear el deposito del Zoológico de Jerez, y de echo hoy en dia parte de esos restos son expuestos en dicho zoo a modo de triste "trofeo"...

  • Por unas semanas, un servidor se despide de todos ustedes para tomarse un pequeño descanso, prometiendo volver con nuevas historias y fotografías del Pasado de Sevilla. Felices vacaciones a tod@s.

Sevillanadas
ABC
Jose Murillo Caldón