Numerosas son la veces que hemos tratado en este humilde blog el tema de las desaparecidas Puertas de Sevilla y es que he de reconocer que son una de mis debilidades en cuanto al pasado de nuestra ciudad se refiere, por eso y por lo impresionante de la instantánea que vamos a tratar hoy, volvemos con una de las puertas mas bellas que tuviera la ciudad de Sevilla, La Puerta de San Fernando...
De entrada lo primero que llama la atención es la monumentalidad de la puerta, escoltada a su vez por las dos torres almenadas que hacían de fiel escuderas en sus pasadas labores defensivas. Vemos en un segundo plano, tras la torre almenada a la imponente Giralda que da el toque perfecto al encuadre de esta hermosísima y valiosa foto.
Podemos observar como de la torre almenada nace la muralla de doble foso que tanto maltrato en Sevilla y de la que tan solo nos queda apenas dos kilómetros y medio en el barrio de la Macarena. Junto a la muralla un puesto o kiosco seguramente de agua.
Como ya sabemos esta puerta fue derribada con el pretexto de dar mejor accesibilidad a pueblo que pretendían acceder de la calle San Fernando a la Feria del Prado de San Sebastian, un pena.
Jose Antonio Perez Muñiz
por tu aire, por tu agua te llamaron Noble, Leal, Heroica, Invicta y Mariana a ti por siempre, Sevilla
domingo, 29 de mayo de 2011
sábado, 28 de mayo de 2011
Colegio de San Miguel II
Hace ya algunos meses hablamos del desaparecido Colegio de San Miguel, que se encontraba en la Avenida de la Constitución y que en los fatídicos 60 fue derribado para el ensanche de la misma. En aquel hilo descubrimos que fruto de aquellos derribos nació lo que hoy conocemos como Plaza del Cabildo, pero ¿que magnitud tuvieron dichos derribos?...
Como vemos en la imagen, los derribos fueron cuanto menos traumáticos para la zona y el vecindario y no digamos para el entorno. Aunque de aquellos lodos naciera la hermosa Plaza del Cabildo, que duda cabe que el aspecto exterior heredado fue un autentico desastre para el entorno...
Eso si, bien hermosos son los pisos de 250 metros cuadrados que también salieron de ese solar....que triste.
Jose Prieto Perez
Como vemos en la imagen, los derribos fueron cuanto menos traumáticos para la zona y el vecindario y no digamos para el entorno. Aunque de aquellos lodos naciera la hermosa Plaza del Cabildo, que duda cabe que el aspecto exterior heredado fue un autentico desastre para el entorno...
Eso si, bien hermosos son los pisos de 250 metros cuadrados que también salieron de ese solar....que triste.
Jose Prieto Perez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)