sábado, 7 de mayo de 2011

Inundaciones en la Calle Feria

Como ya sabemos, si no nos hemos olvidado o no lo hemos llegado a conocer, antiguamente, ojo, y no hace muchos años, cada vez que llegaba el invierno y con él las lluvias, el Tamarguillo y el Guadalquivir se desbordaban provocando las ya olvidadas inundaciones sevillanas.
Muestra de estos sucesos son por ejemplo las imágenes que ya hemos visto reciente mente en el blog de la Calle Amor de Dios o esta de la Calle Feria....


Vemos como toda la calle quedaba completamente anegada por el agua, y como la misma penetraba sin piedad en el Mercado dejándolo totalmente paralizado en sus funciones.
Esta foto la hemos fechado entorno a los años 60, tomando de ella un detalle bastante simple, que seria los restos del derribo que observamos al fondo de la imagen....


Ese derribo pertenece a una hermosa casa de vecinos que colindaba con la Iglesia de Omnium Sanctorum, y que "como no" fue victima de de la especulación inmobiliaria de los temibles 60, y que como resultado de la fecha nos dejó un patético mamotreto de la época.



ABC
Miguel Lopez Gil

La Cruz del Campo

Mas de 700 años ha visto pasar por delante de si el Templete de la Cruz del Campo, humilladero creado por la hermandad de los negros y que hoy en día no es mas que un triste monumento desconocido para gran parte de los sevillanos y no digamos del extranjero que nos visita buscando esa historia que no sabemos enseñar.


En esta foto de 1897, observamos que aun no lo hemos enterrado entre horrendos bloques de viviendas, y que ni siquiera el camino conocido hoy en día como Luis Montoto, ha sido asfaltado.
Hace poco que se ha decidió devolver al monumento parte del lustro perdido, recuperando el estuco perdido que lo recubría y que como vemos en la foto, ya no poseía en 1897.


Pero aun así, es increíble la falta de escrúpulos de la que se ha caracterizado esta ciudad a la hora de no respetar ni sus monumento ni su entorno, y valga como ejemplo el entorno de este maravilloso y desconocido Templete de la Cruz del Campo.

Jose Antonio Garcia Lopez