Pareciera que este humilde blog persigue en especial el pasado de la Plaza del Duque, pero no es así, ya sabemos que fue una de las zonas mas castigadas de la ciudad por la piqueta y tan solo por eso solemos tratarla mas afondo, independientemente de que fuera un punto muy especial donde durante muchos años se concentró un patrimonio irrepetible para la ciudad.
De ahí que volvamos a tocar el tema del desaparecido Palacio de Cavalieri, y lo hagamos con esta nueva foto añadida al pequeño patrimonio de este humilde blog...
Tres detalles a destacar de esta foto según miramos la fotos de izquierda a derecha...
Primero y en un fondo muy oculto, tenemos parte de la fachada del antiguo y desaparecido Teatro del Duque, derribado al igual que Palacio a principio de los 60. En la zona central de la foto y por lo tanto en un primer plano, la "mudá" del paso de la Hermandad de la Soledad de San Buenaventura, que como podemos comprobar, está aun sin terminar y a falta de las imponentes "cartelas de plata". Vemos también como los chiquillos acompañan y observan el traslado con asombro y admiración, y también vemos como el capataz se encuentra en ese mismo momento conversando a través del respiradero con el patero del zanco izquierdo de la ultima trabajadera, una foto maravillosa. Y por ultimo, de fondo a toda esta cantidad de detalles e información, sirviendo como telón, la fachada principal del impresionante Palacio de Cavalieri.
ABC
por tu aire, por tu agua te llamaron Noble, Leal, Heroica, Invicta y Mariana a ti por siempre, Sevilla
domingo, 1 de mayo de 2011
La feria del Prado
Ahora que hemos dejado atrás la Semana Santa y ya vamos entrando en ambiente de Feria, abrimos un nuevo hilo sobre la antigua Feria del Prado de San Sebastian, pero la antigua, antigua de verdad, la del ganado...
Para ello hemos recuperado una muy antigua foto de dicha fiesta en la que vemos diferentes detalles a comentar...
En primer plano, lo que llama la atención seria el gran abrevadero construido para aliviar la sed a tan numeroso ganado presente en dicha fiesta, sin dejar atrás los diferentes detalles de sombreros y ropas de los presentes en aquella época. Pero si nos sumergimos en la foto tenemos otros elementos en segundo plano no menos significativos y dignos de comentar, empezando de izquierda a derecha tenemos:
Antonio Migueli Sanz
Para ello hemos recuperado una muy antigua foto de dicha fiesta en la que vemos diferentes detalles a comentar...
En primer plano, lo que llama la atención seria el gran abrevadero construido para aliviar la sed a tan numeroso ganado presente en dicha fiesta, sin dejar atrás los diferentes detalles de sombreros y ropas de los presentes en aquella época. Pero si nos sumergimos en la foto tenemos otros elementos en segundo plano no menos significativos y dignos de comentar, empezando de izquierda a derecha tenemos:
- El edificio de la antigua Fabrica de tabacos.
- En la parte centrar de la imagen, La Giralda.
- Y el ultimo y mas importante a mi entender, a la derecha de la imagen, vemos el cuerpo superior de la desaparecida Pasarela del Prado de San Sebastian, obra monumental y elegantisima del pasado de la ciudad.
Antonio Migueli Sanz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)