Sevilla ha sufrido por desgracia una metamorfosis piquetera que la sigue acompañando hasta nuestros días, y de ello da fé lugares y entornos como el de la La Campana. De ahí que volvamos con una nueva entrada sobre uno de sus antiguos edificios, la Farmacia Central I.
En esta foto podemos ver al señor de los Gitanos en el año 1977 realizando su entrada en Campana.
Amig@s lo que vemos a la izquierda de la foto es lo que queda de la fachada de la Farmacia, un poco de la balconada y planta superior y poco mas de la planta baja. Sabemos con certeza que dos semanas después de la semana grande de Sevilla tan solo un solar era lo que vestía la esquina de la plaza.
Como ultimo detalle, destacar lo curioso del señor de la Salud, iluminado con candelabros y no con faroles, ya que ese que vemos es el canasto antiguo.
elcofrade.org
por tu aire, por tu agua te llamaron Noble, Leal, Heroica, Invicta y Mariana a ti por siempre, Sevilla
jueves, 24 de febrero de 2011
Embarcadero de las cigarreras I
Las cigarreras de Sevilla, ellas sin saberlo hicieron universal nuestra ciudad y por ellas ha echo muy poco esta ciudad, al menos por su memoria y por recordarlas.
La fabrica de tabacos dio mucho trabajo a la ciudad, y a ella acudían cigarreras procedentes de todos los puntos de Sevilla, muchas de ellas gitanas del barrio de Triana.
Para eso se construyó el embarcadero, para ayudar a cruzar a las cigarreras desde Triana hasta la otra orilla, teniendo en cuenta que el Puente de San Telmo no existía en aquella época y la Pasarela del Agua y el puente de Isabel II estaban bastante alejados lo cual hacían que el trayecto a pie fuera bastante mas extenso.
Como vemos en la foto, de 1900, la maniobra era complicada y a buen seguro el trayecto tuvo que dar mas de un susto a alguna que otra cigarrera.
Miguel Lopez Segura
La fabrica de tabacos dio mucho trabajo a la ciudad, y a ella acudían cigarreras procedentes de todos los puntos de Sevilla, muchas de ellas gitanas del barrio de Triana.
Para eso se construyó el embarcadero, para ayudar a cruzar a las cigarreras desde Triana hasta la otra orilla, teniendo en cuenta que el Puente de San Telmo no existía en aquella época y la Pasarela del Agua y el puente de Isabel II estaban bastante alejados lo cual hacían que el trayecto a pie fuera bastante mas extenso.
Como vemos en la foto, de 1900, la maniobra era complicada y a buen seguro el trayecto tuvo que dar mas de un susto a alguna que otra cigarrera.
Miguel Lopez Segura
Suscribirse a:
Entradas (Atom)