Nueva entrega de los vídeos documentales que esta vez nos muestra el pasado de la antigua Pasarela del Prado de San Sebastian.
el pasado de sevilla
por tu aire, por tu agua te llamaron Noble, Leal, Heroica, Invicta y Mariana a ti por siempre, Sevilla
domingo, 20 de febrero de 2011
sábado, 19 de febrero de 2011
Plaza de España II
Ayer en la noche, sentado en el sofá de mi casa vi un hermoso documental que ofrecían en canal sur y que hablaban de la figura de Anibal Gonzalez, sin duda el arquitecto que mejor supo entender Sevilla.
Me sorprendió de sobre manera el amor que volcó en el proyecto de la Exposición del 29 pero sobre todo y en concreto en la Plaza de España, su obra cumbre, y como contaba su hijo los sacrificios que hizo por ese proyecto en concreto.
El era el encargado y director de obras de toda la exposición, pero sabemos que por incompatibilidad de opiniones y por la enorme ética que poseía, dimitió de su cargo antes de estar acabada en su totalidad. Ahí es donde Anibal Gonzalez demuestra su cariño por esta plaza, ya que aun estando fuera del proyecto, no acudir a obras para nada, y no tener relación ninguna con la exposición, siguió atendiendo a los aparejadores y peritos que acudían a su despacho para que el siguiera realizando los dibujos y planos de la plaza, sin cobrar nada a cambio ni pedirlo, ojo, estando ya gravemente enfermo.
En esta otra foto, vemos ademas de la evolución de la plaza, la de su entorno, urbanización del mismo con sus calles y avenidas.
Sin duda alguna el trabajo que realizo Anibal Gonzalez en esta plaza fue increíble, mezclando varios estilos, introduciendo revolucionarios avances en la construcción como el hormigón armado, creando dimensiones y formas hasta ahora desconocidas en la arquitectura.
En esta ultima toma, realizada desde el zeppelin, podemos apreciar como los trabajos en la plaza están totalmente terminados, y como la urbanización del entorno concluida. Como todos sabemos, 17 días después de la inauguración de la exposición, Anibal Gonzalez fallecio, sin duda sabedor de haber dejado a la ciudad un legado único e irrepetible.
Antonio Lopez Soto
Miguel Sanchez Mejia
Me sorprendió de sobre manera el amor que volcó en el proyecto de la Exposición del 29 pero sobre todo y en concreto en la Plaza de España, su obra cumbre, y como contaba su hijo los sacrificios que hizo por ese proyecto en concreto.
El era el encargado y director de obras de toda la exposición, pero sabemos que por incompatibilidad de opiniones y por la enorme ética que poseía, dimitió de su cargo antes de estar acabada en su totalidad. Ahí es donde Anibal Gonzalez demuestra su cariño por esta plaza, ya que aun estando fuera del proyecto, no acudir a obras para nada, y no tener relación ninguna con la exposición, siguió atendiendo a los aparejadores y peritos que acudían a su despacho para que el siguiera realizando los dibujos y planos de la plaza, sin cobrar nada a cambio ni pedirlo, ojo, estando ya gravemente enfermo.
En esta otra foto, vemos ademas de la evolución de la plaza, la de su entorno, urbanización del mismo con sus calles y avenidas.
Sin duda alguna el trabajo que realizo Anibal Gonzalez en esta plaza fue increíble, mezclando varios estilos, introduciendo revolucionarios avances en la construcción como el hormigón armado, creando dimensiones y formas hasta ahora desconocidas en la arquitectura.
En esta ultima toma, realizada desde el zeppelin, podemos apreciar como los trabajos en la plaza están totalmente terminados, y como la urbanización del entorno concluida. Como todos sabemos, 17 días después de la inauguración de la exposición, Anibal Gonzalez fallecio, sin duda sabedor de haber dejado a la ciudad un legado único e irrepetible.
Antonio Lopez Soto
Miguel Sanchez Mejia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)