Tomaremos hoy como objeto para la realización de este nuevo hilo el cancel, cancel de la antigua Fabrica de Tabacos.
Y pensareis, ¿que tiene de especial este cancel como para dedicarle un hilo en el blog?, bueno pues tiene mucho de especial, ademas de su nivel artístico y su belleza en la composición, también fijarnos en un detalle muy especial , el cual ya hoy en día no se conserva.
Ese detalle el cual hoy no tiene en su composición actual, es el remate superior o dintel de la puerta central del entrada.
A algunos les puede parecer un detalle un tanto absurdo o innecesario, para mi es una parte fundamental de cerramiento el cual daba una composición perfecta al cancel.
He intentado averiguar el motivo que produjo su anulación pero no he encontrado nada referente al mismo por lo tanto, lo único que podemos hacer son conjeturas y suposiciones, la mía es la siguiente:
sabemos que todo el cerramiento fue retranqueado para el ensanche de la calle San Fernando en 1923, ahí fue el momento en el que ese dintel no volvió a ser montado, ya que tenemos bastantes fotos de la epoca, donde nos muestra a la hermandad de las Cigarreras saliendo desde la fabrica ya sin el dintel en la puerta.
Sea lo fuere que provocada la decisión de suprimirlo, lo cierto y verdad que son echos reparables hoy en día ya que tenemos bastantes recursos a nuestra disposición para su reposición sin que ello afectara al discurrir de la hermandad. Espero que algún día el Rectorado o la autoridad competente se dispusiera a ello.
Pierre Verguer
ABC
Universidad de Sevilla
por tu aire, por tu agua te llamaron Noble, Leal, Heroica, Invicta y Mariana a ti por siempre, Sevilla
sábado, 11 de diciembre de 2010
viernes, 10 de diciembre de 2010
Gran Café París
Hoy volvemos a la plaza de la Campana para recordar uno de los edificios mas singulares, bonitos y únicos de Sevilla, el Gran Café París, edificio diseñado por el especialisímo arquitecto Anibal Gonzalez.
La foto es cuanto menos nostálgica, y nos muestra un nazareno en un día cualquiera de la semana mayor de la ciudad en su transitar por la Campana.
Yo cuanto menos considero el derribo de este edificio como un echo catastrófico para la ciudad, y es que en 1970 la piqueta hizo unos estragos irrecuperables en el patrimonio de la ciudad.
Las dos instantáneas que vamos a ver a continuación están tomadas dos meses antes de su derribo.
Vemos como el edificio ya permanece cerrado y sus bajos tapiados. Las ventanas y balcones superiores ya han sido desprovistos de persianas y cierres interiores, una verdadera pena. Como ya sabemos, un mes después del derribo, fue también derribado el hermosisimo edificio de la Farmacia, el cual se encontraba justo en frente.
Hoy en día tenemos un mamotreto de hormigón el cual alberga el burger king, un final desastroso para un inútil intento de modernización de una plaza tan importante como la plaza de la Campana.
Pierre Verger
La foto es cuanto menos nostálgica, y nos muestra un nazareno en un día cualquiera de la semana mayor de la ciudad en su transitar por la Campana.
Yo cuanto menos considero el derribo de este edificio como un echo catastrófico para la ciudad, y es que en 1970 la piqueta hizo unos estragos irrecuperables en el patrimonio de la ciudad.
Las dos instantáneas que vamos a ver a continuación están tomadas dos meses antes de su derribo.
Hoy en día tenemos un mamotreto de hormigón el cual alberga el burger king, un final desastroso para un inútil intento de modernización de una plaza tan importante como la plaza de la Campana.
Pierre Verger
Suscribirse a:
Entradas (Atom)