domingo, 12 de octubre de 2014

Calle Pozo

Sin movernos de la Macarena, seguimos caminando por el barrio para de nuevo hacer una paradita en la Calle Pozo, que como diría mi compadre, tiene guasa lo que han hecho con ella...


Estamos a finales de los 60, concretamente en la esquina de la Calle Pozo con Calle Relator, ¡la arteria del ventrículo izquierdo de cualquier macareno!. La fotografía bien pudiera reflejar una calle normal de cualquier pueblecito de nuestra provincia, pues eso era antes los barrios de Sevilla, pequeños pueblos donde los vecinos eran familias que seguían viviendo generación tras generación sin perder sus raíces.
Por desgracia, esta calle corrió la misma suerte que el resto de Sector macareno, pues la piqueta entro de lleno en ella destrozando lo que se iba encontrando por delante...


Hoy en día es una calle de paso con muy poca vida, donde ya no se ven vecinos en las esquinas, ni pequeños comercios de ultramarinos despachando...bares si, eso nunca falta en Sevilla...


Al paso que vamos, van a tener que llevar a los turistas con los ojos vendados hasta la Iglesia de San Luis, por que nos van a decir que tenemos los mejor del barroco en la Macarena, pero lo peor del contemporáneo por todos sus alrededores...

David Salvatierra Lorente

sábado, 11 de octubre de 2014

Calle Torreblanca

A petición de un viejo amigo del blog, voy a realizar un pequeña y breve entrada sobre una de las calles mas castigadas de Sevilla, la Calle Torreblanca...


Si no saben donde esta esta vieja calle, les diré que esta pleno corazón de la Macarena, paralela a la Calle San Luis, por desgracia una de las mas desconocidas del barrio.
Su nombre viene dado por la hermosa singularidad del comienzo de la calle, pues comienza en una parte muy concreta del lienzo de las Murallas de la Macarena, justo donde se levanta la popularmente conocida Torre Blanca...


Si pasear hoy en día por la Calle San Luis es brutalmente duro para los que somos sensible con nuestra ciudad y su patrimonio, os aseguro que entrar en la Calle Torreblanca no es recomendable para cardíacos, pues a finales de los 70 entro la piqueta en ella y esta casi totalmente devastada de una punta a la otra, no que dando de ella ni los valiosisimos adoquines que vemos en tan hermosa y añeja fotografía...


Como ya he comentado otras veces, esos grandes adoquines cincelados a mano y moldeados por las ruedas de los carros durante años y años, descansan hoy en día en plazas de grandes ciudades europeas donde fueron exportados en los cercanos años 80 y 90. Ahora nos vamos quitando las peñas con esos pequeños adoquines semi-prefabricados que nos están colocando a modo de "esto es lo que hay y sino alquitran que te crio", que triste pena la nuestra.

*Si algun responsable de patrimonio, concejal o señor alcalde le dar por leer estas breves letras, por favor, metan mano ya de una vez a las Muralla de la Macarena, que se nos caen a pedazos y son muchos los turistas que dejan aquí su dinerito por ver de cerca algo que yo se que ustedes se las trae al pairo.
Nosotros ya las hemos disfrutado, pero nos gustaría que nuestros nietos y biznietos pudieran seguir andando por ellas cada madrugada de viernes santo mientras la fantasía les lleva de la mano de los armaos a caminar por esta bendita Sevilla.

Antonio Valdivieso Lopez