domingo, 25 de agosto de 2013

Soportales del Perdón

Hay una fotografía muy conocida que nos transporta a un pasado no muy lejano de la antigua Calle Tundidores, hoy Hernando Colón...


La imagen ademas de ser bellísima, nos deja al descubierto un sin fin de detalles, como por ejemplo el acabado de los muros de la recientemente restaurada fachada de la Puerta del Perdón, restauración polémica donde las haya y por que no decirlo, un tanto discutible, sino dentro de dos inviernos hablamos y vemos como pinta dicha fachada.
Pero lo que destaca sobre manera son las columnas que vemos a final de la Calle Hernando Colón, columnas de los antiguos soportales que cubrían por completo la Plaza de San Francisco y la Calle Alemanes...


Como todos sabemos y podemos comprobar, las del lado izquierdo desaparecieron en la demolición del edificio, y las del lado derecho también, ojo, ya que la que hoy en día vemos en la acera derecha es posterior y fue un detalle añadido al edificio que se levanto en el siglo pasado...


Hoy que esta tan de actualidad el tema de volver a repoblar de arbolado el centro de Sevilla, por que por fin han caído en la cuenta de que el turista en verano no tiene menda de andar por la calle a pleno sol, hacemos desde este humilde blog un pequeño guiño a esos desaparecidos soportales que tan estéticos y bellos eran a la vez que funcionales, pues bien que resguardaba al viandante de la fuerte lluvia y el temido sol que azota a nuestra querida ciudad a lo largo de las estaciones del año....


Ignacio Lopez de Gomar
Luisa Morin Tovar

domingo, 28 de julio de 2013

Soria 9 y San Hermenegildo

Ya hemos hablado largo y tendido del desaparecido Cuartel de Soria 9 de la Plaza del Duque y del Colegio que lo precedió en parte de sus instalaciones, El Colegio de San Hermenegildo...


Y sabemos de su enorme extensión, pensemos que sus edificios abarcaban toda la plaza que vemos junto al Corte Ingles del Duque, y se adentraban hasta la misma Plaza de la Gavidia...


Pero hoy conoceremos un poco mejor como era uno de sus patios, esos que fueron incomprensiblemente derribados para dar paso a una plaza sin estructura lógica y que da poca o nula opción al esparcimiento, eso si, dio un buen pretexto para la construcción del subterráneo del Corte Ingles...


El patio en cuestión era el que estaba adosado a la Capilla de San Hermenegildo, y el mas grande de los que poseía el complejo...


Como intuimos en la imagen, era de planta cuadrangular a dos plantas...


En el se instaló el Colegio, y estaba protegido por dos grandes naves donde estaban alojadas las aulas...


Entendemos que se encontraba en un estado estructural inmejorable, ya que estas imágenes fueron tomadas en los momentos previos a su demolición...


Pero claro, estas son las cosas que no se explica Sevilla, esa cuidad de ensueño que es capaz de derribar tres conventos en la Calle Sierpes y en una misma década.

Lorena Lomar Calina
Antonio Lopez de Gomar