domingo, 6 de noviembre de 2011

Aquellas aguas...

Los años 60 fueron los coletazos de aquellas inundaciones que azotaron durante siglos la ciudad de Sevilla, y de esas ultimas aguas recogemos este recuerdo de forma gráfica...


Pero toda esa agua que vemos en la fotografía venia de algun sitio ademas del cielo, ya que ¿donde está tomada esta foto?. Como siempre buscamos en ella algo que nos sirva de referencia para ubicarla, y ese algo lo tenemos en un ultimo plano, ¿lo ven?...


Efectivamente lo que vemos al fondo es la Torre blanca, y toda esa agua que vemos es el desbordado rio Guadaíra. Para los que aún no se sitúen aquí lo ubicaran mejor...


Y muchos dirán ¿y que demonios es la Torre Blanca?...


La Torre Blanca era una de las almenas que las muchas que construyeron los musulmanes, que ya ha llovido, y que sirvieron de cordón defensivo de la ciudad de Sevilla, casi ná...


Hoy en día, haciendo gala del cariño que caracteriza a esta ciudad por la cultura y por la conservación de su patrimonio, la torre se encuentra en un estado lamentable y sirviendo de cobijo para vagabundos o mulos y caballos en algún que otro momento, una pena.


Aguas de Sevilla

viernes, 4 de noviembre de 2011

¡Al rico buñuelooo...!

Buñuelos, esa rica masa frita y rebozá en azúcar que hace que los olores en el real de la feria tomen un cariz distinto, antiguo, trianero y sobre todo gitano...


Hay un momento en el que te surge una duda, ¿que fué primero en la feria, los farolillos o las gitanas fabricando esos deliciosos buñelos? y es que la feria no es feria sin sus buñelos...


Siempre situadas estrategicamente en esas casetas justo al entrar al real de la feria, hacen que sean si cabe el toque con mas solera que mantenga la fiesta...


Aunque últimamente la cosa se ha desvirtuado un poco y los buñuelos, que siempre fue el dulce barato y socorrido que te sacaba de un mareito o un hambre madrugero, se ha puesto a un precio que solo es manjar para ricos, jejeje 


Laura Muñoz Gandia