Las inundaciones de Sevilla, hoy por hoy desconocidas para la juventud, pero que en su día fueron el talón de Aquíles de la ciudad ya que el Tamarguillo y el Guadalquivir unían sus caudales a las lluvias de inverno y desbocaban sus cauces por el interior de Sevilla, y para muestra este botón...
Esta interesante foto nos enseña las inundaciones de 1912 y concretamente nos sitúa en el Prado de San Sebastian, pero hay muchos detalles interesantes en ella, ¿los descubrimos?:
Los dos primeros detalles son los que nos ayudan a situar la foto, el primero esta en la parte superior izquierda de la imagen...
Efectivamente es la Real fabrica de tabacos, que con su pináculo nos indica la autenticidad de la misma en la fotografía.
El siguiente detalle que nos da la ubicación de la fotografía es el mas claro, y lo tenemos en la parte central de la imagen...
Es nuestra desaparecida y añorada Pasarela del Prado de San Sebastián, tomada por el gentío que se agolpa a ambos lados de sus escalinatas. Pero ¿por que tanta gente entorno a uno solo objeto?, la barca, y es ahí el ultimo y mas importante detalle de la imagen...
¡¡Si amigos!!, es el Rey Alfonso XIII que esta apunto de subirse a la barca para con ello poder navegar a través de esos canales improvisados y poder así supervisar los daños y destrozos de las inundaciones.
La estampa, un tanto caricaturesca la volvemos a descubrir en esta otra fotografía que nos muestra la elegancia de un Rey ante la desgracia de un pueblo...
Lo de caricaturesca lo digo por pintoresco de la fotografía de la época, es decir, todos los de abordo en pie y con pose firme ante el fotógrafo que esta a punto de plasmar lo que saben que sera una imagen para la posteridad.
ABC
José Tirado García
por tu aire, por tu agua te llamaron Noble, Leal, Heroica, Invicta y Mariana a ti por siempre, Sevilla
sábado, 17 de septiembre de 2011
Embarcadero de las cigarreras II
Si miramos atrás en el tiempo, (hace unos meses), recordaremos que ya hablamos en el blog del desaparecido embarcadero de las cigarreras I.
Embarcadero que era utilizado por las cigarreras de Triana para cruzar el rio en busca de la antigua Real fabrica de tabacos, ya que como sabemos, el puente de San Telmo aun no se había construido.
Pues eso, pasaron los años, concretamente 50, desde que se realizara la foto anterior,en 1900, hasta esta otra que veremos,1950...
Y ya esta construido el puente del San Telmo, pero hay algo que me llama poderosamente la atención, ¿lo ven ustedes también?...
Pues si, el embarcadero aún sigue en pie, aunque en un estado algo lamentable, y un pequeño vaporcito esta amarrado al el, imaginamos que aguantó lo que pudo o le dejaron, ya que los restaurantes de la calle Betis terminaron por desahuciarlo y hoy en día nada queda del original de madera.
Miguel Pérez Gil
Embarcadero que era utilizado por las cigarreras de Triana para cruzar el rio en busca de la antigua Real fabrica de tabacos, ya que como sabemos, el puente de San Telmo aun no se había construido.
Pues eso, pasaron los años, concretamente 50, desde que se realizara la foto anterior,en 1900, hasta esta otra que veremos,1950...
Y ya esta construido el puente del San Telmo, pero hay algo que me llama poderosamente la atención, ¿lo ven ustedes también?...
Pues si, el embarcadero aún sigue en pie, aunque en un estado algo lamentable, y un pequeño vaporcito esta amarrado al el, imaginamos que aguantó lo que pudo o le dejaron, ya que los restaurantes de la calle Betis terminaron por desahuciarlo y hoy en día nada queda del original de madera.
Miguel Pérez Gil
Suscribirse a:
Entradas (Atom)