miércoles, 30 de junio de 2010

San Miguel

Volvemos a la Plaza del Duque, por que siendo antaño plaza de palacios, también fue plaza de una de las iglesias mas bonitas de Sevilla, la de San Miguel...


En ella residieron hermandades como la del Amor, la Sacramental, Pasión, la Soledad, Santa Barbara y la Vera Cruz.

 Imagen del interior de San Miguel durante su derribo
De ella ya no nos queda nada o casi nada, tan solo la reja que cierra hoy en día  la capilla de la Soleda de San Lorenzo, que perteneció a una de las capillas de San Miguel.



Pero 1871 la revolución del momento se la llevo por delante y como vemos en la foto fue derribada para dar paso al mamotreto de Comisiones Obreras.


Pero ojo, miremos los vecinos que la rodeaban............


Buenos vecinos de barrio tenia, justo frente por frente, el Palacio de Palomares y el desaparecido Cuartel del Duque.

 presionar sobre la imagen para ampliarla

Fue una desgracia y una terrible venganza, ya que este templo había sido indultado en un principio del derribo pero por el despecho del medico de zona, miembro a su vez de la junta revolucionaria fue arrasada en su totalidad, alegando la inútil el absurda escusa de que en la ciudad ya había demasiadas iglesias de su estilo arquitectónico y que su derribo no seria una gran perdida para la ciudad, ¿nos les parece una canallada?.



Antonio Anaya Sousa

lunes, 28 de junio de 2010

Fabrica de Tabacos.

Hay tantas historias, tantas anécdotas y detalles sobre este antiguo edifico hoy en dia Universidad de Sevilla, que seria imposible recogerlas todas en un solo hilo, es mas haría falta tratar un blog para este hermoso y significativo edificio.
Hoy trataremos solo alguno de ellos, como por ejemplo los antiguos jardines.




Estos frondosos y grandiosos jardines estuvieron durante gran parte de la vida de este edificio como fabrica. Perecieron y desaparecieron con la transformación del entorno del edificación, ya que las obras en sus alrededores fueron innumerables, pero la que mas afecto a estos jardines fueron las de la rehabilitación y construcción del acuartelamiento de artillería que se ubico en dicho edificio.




Pero el edifico en si ha sufrido grandisimos cambios, todos ellos en su inmensa mayoría en su interior.
Cuando hoy en día nos adentramos en la universidad, debemos de tener claro que su estructura interior no es la que poseía antaño, dado que los espacios ocupados hoy en día por la aulas y despachos son extrañamente diáfanos para la idea original del edificio.




Entre 1954-1957 fueron realizados los trabajos de demolición  tanto de bóvedas como de gran parte de las columnas y pilares.


universidad de sevilla
Antonio Perez Nova