domingo, 22 de marzo de 2020

Polvillo

Buen domingo tengan ustedes, hoy quiero dedicar esta entrada a un buen compañero y amigo, Jose María, un vecino del Cerro con mas solera que la bota de Pedro Jiménez.
¿Quien no se ha criado comiendo ese pan tan único sacado de Polvillo?, una panadería con historia que cuaja nuestros barrios sevillanos...


Quien no ha comprado alguna vez el pan en estas tiendas al son de "dos de verano"  "una de verano", jajaja.
Polvillo no debe su nombre a la harina, su nombre nace de su fundador, Fernando Polvillo García,  quien en los años 40 bendijo esta ciudad con su pan artesano...


Muy a princio de los 60 abrió su primera tienda en Sevilla,  en el Cerro del Águila,  un barrio con idiosincrasia propia no menos importante que la de barrios como el de Triana, Nervion o El Tardón....


En esa esquinita de la Calle Hernan Ruiz sigue el despacho de pan que con tanto cariño y encanto esta manteniendo lo que hoy algunos ya ni conocen, "la vida de barrio", y que hacen de estos rincones de Sevilla pequeños oasis de sociabilidad, comunicación,  humanidad...


Feliz domingo a tod@S y que sepáis que vamos a salir de esto con mas fuerza, fé  y sevillania. Nos vemos en el siguiente artículo.

Web Polvillo
Antonio Lima Cabello

domingo, 12 de enero de 2020

Como si nada hubiese cambiado

Como si nada hubiese cambiado, así nos podemos encontrar algunos resquicios de Sevilla por el que parece que no pasaran los años...


Hace poco más de 50 años de esta fotografía, y quien no pudiera decir que fuese realizada ayer mismo. Estamos en una de las calles que conforman mi debilidad, el barrio de San Vicente, concretamente en la Calle Abad Gordillo...


Ante nosotros, el Señor de la Vera Cruz, en busca de su capilla para dar por terminada su estación de penitencia, y como a quien las fuerzas le abandonan vemos en primer plano a un penitente arrodillado contando los metros que faltan para soltar sus pecados. Llama tambien la atencion el antiguo paso que portaba al crucificado y que hoy en día conserva la Hermandad de mismo nombre en la localidad de Benacazón...


Tan solo me falta un detalle en esta fotografía, y quienes me habéis seguido en Twitter (@enlaalameda), durante esta pasada Semana Santa sabréis ya de que os estoy hablando...la piel de Sevilla, los adoquines...


Espero que algun dia, ojala mas pronto que tarde, el Ayuntamiento decida actuar en todo el centro histórico de la ciudad con un plan integral de recuperación para todas sus calles, estando hoy en día más del 90% de ellas cubiertas de negro y caluroso alquitrán, y cegada de parches y socavones a sabiendas de que debajo de ese engrudo, todavía están esos preciados adoquines sevillanos que tanto gusto, clase y solera dieron a nuestras calles.

Mario Zambrana Tovar