viernes, 20 de enero de 2017

S.O.S para el Convento Madre de Dios

Hoy no vamos a analizar ninguna foto del pasado, ninguna calle desaparecida, ningún monumento o casa derribado....vamos a lanzar un grito de auxilio para intentar salvar nuestro patrimonio más próximo y en inminente estado de derrumbe y desaparición, El Convento Madre de Dios...


Este convento encierra lo mejor de nuestro arte, nuestra historia y nuestro pasado, como por ejemplo la estancia donde dormía Isabel la Católica, durante su estancia en Sevilla...


Vamos a dejar claro que la titularidad del Convento pertenece a la Hispalense, ya que le ganó el pleito al Ayuntamiento de Sevilla.

Esta en nuestras manos el difundir este mensaje, este grito de auxilio. Ya perdimos nuestras puertas y murallas, nuestros palacios y nuestras calles, quedando tan solo en pié un tercio escaso del nuestro patrimonio.
Pueden además ayudar por una donación, por muy pequeña que sea, o simbólica, en esta organización...

                Conventos de Sevilla

Creo que el arte y la historia de una ciudad no entiende de religiones o creencias y que es obligación de todos el proteger, restaurar, conservar y reconstruir nuestro patrimonio.

Patrimonio de Sevilla
@AdepaSevillaHca
Conventos de Sevilla

jueves, 19 de enero de 2017

...La de Galiano

Hoy voy a publicadar una "entrada express", ya que es un capricho personal que sé, que me vías a permitir, y que se la dedico con todo cariño a mi Hermandad de la Candelaria.
Esta publicación viene dada por la gratificante noticia que hemos recibido esta semana de la recuperación del antiguo retablo cerámico de la Virgen que antaño figuraba en la fachada de San Nicolás...


Para bucear en la historia de ese azulejo, utilizamos esta fotografía del Señor del Gran Poder. Vamos a corregir el encuadre de la imagen para estudiarla mejor...


Era casualmente, enero de 1965 cuando la imagen pasaba frente a la iglesia de San Nicolás en Santas Misiones, momento en el que fotógrafo nos regalaba un pedazo importante del pasado de nuestra ciudad, y si se fijan, de la Hermandad de la Candelaria...


Allí yacía todavía el antiguo retablo cerámico, que nos mostrara a la Virgen de la Candelaria como originariamente la ideara el escultor Galiano...


El azulejo permaneció en la fachada hasta 1970, momento en el que fue sustituido por el desprendimiento de piezas y el estado general de la obra...


Aplaudo con gran entusiasmo la labor y el esfuerzo realizado por recuperar este pequeño trozo de la historia de la hermandad y por ende, de la ciudad de Sevilla.

ABC
Francisco Jose Roman Martinez