Enlazamos con aquella bonita entrada que titulamos como con otra no menos atractiva fotografía de finales del XIX que nos lleva a una Sevilla tan solo imaginable en libros y sueños...
¿Por donde empezar?, hay detalles tan importantes en esta fotografía que no dejarse nada en el tintero va a resultar difícil. Nombramos los mas "simples" primero y lo entrecomillo lo de simple por que comparado con el resto...
Tenemos detalles como la propia gente retratada en la imagen, tocadas bombín o sombreros de ala ancha, o que me dicen de esos inimitables adoquines y la perfecta curva que nos describen los raíles de tranvía. Pero pasemos al grueso de la cuestión y empecemos por lo mas curioso, y es que ha sido la primera vez que he encontrado memoria gráfica del mismo, se trata del edificio anterior al desaparecido Café París...
De este desconocido edificio tan solo tenemos esa esquina, menos teníamos antes ¿verdad?. Observen que al contrario del Café París, el balcón superior es angular y no semicircular como lo era en el Gran Café. También llama la atención la gran viga de madera soportada por esa monumental columna, podríamos deducir que esa esquina fue antes un soportal y que después se cerro para incorporarlo al edifico en forma de escaparate.
Un poco mas al fondo vemos como asoma el edificio de la Confitería La Campana, incorruptible ante el paso de los siglos y uno de los tres que han llegado desde el siglo XIX hasta nuestros días...
Junto a la Confitería y cerrando la antigua plaza, tenemos el famoso Café-Teatro Novedades, bueno mejor dicho vemos su conocido torreón...
Recordemos que el derribo de este Teatro formó parte del plan de ensanche que pretendía llegar desde la Plaza del Duque hasta la Puerta Osario, y que se llevo por delante un sin fin de edificios, palacios y calles de una valor historio hoy en día incalculable.
Por ultimo tenemos el aspecto de fotografía que con mas profundidad y perceptiva tratamos en la ya mencionada anterior entrada, El desconocido ensanche de la Campana. Vemos con total nitidez la acera de edificios que fue totalmente demolida para el ensanche de la Plaza...
Este derribo fue anterior al del Teatro Novedades, pero fue sin duda el que lastimo por completo la morfología natural y original de todo el entorno.
Espero que la entrada de esta fotografía os haya gustado o entusiasmado tanto como a mí, ya que cada vez que profundizo en una fotografía tan importante como esta lo hago hasta el punto de imaginarme dentro de aquel entorno tan maravilloso y por desgracia desaparecido, provocando por tanto que mi imaginación vuele por un rato por esa Sevilla tan hermosa e increíble, y es que por desgracia lo que nos han legado no tiene nada que ver con lo que perdimos...
Noelia Lorent Manrique
Instituto Parisino
por tu aire, por tu agua te llamaron Noble, Leal, Heroica, Invicta y Mariana a ti por siempre, Sevilla
lunes, 13 de enero de 2014
miércoles, 8 de enero de 2014
Calle Gallinato
Hay lugares de Sevilla que gracias a Dios mantienen gran parte de su fisonomía y aspecto a pesar de que los siglos han pasado y sus épocas gloriosas se perdieron en los tiempos, como pasa con el Barrio de San Bernardo y la Calle Gallinato...
Lo sé, acabamos de tomar los mantecados pero como dicen mis hermanos, "va a comenzar el tiempo de los tiempos", de ahí que empezamos el año con una fotografía de solera y encanto como la que tenemos ante nuestros ojos.
En ella vemos el transitar de la Hermandad de San Bernardo, ojo, por que de la hermandad que vemos poco queda, la túnica de los nazarenos es la antigua, el palio antiguo palio que hoy esta en Jerez y que es una verdadera obra de arte, y la desaparecida Virgen del Refugio que se perdió en los incendios del 36, total, casi ná.
Pues bien, como venimos comentando, la Hermandad va transitando por una de las calles con mas solera del Barrio de San Bernardo...
Es una satisfacción el ver como un barrio desahuciado hasta hace unos años, va recuperando poco a poco su esencia, respetando parte su identidad y devolviendo el encanto a calles como esta que en un pasado no muy lejano, 100 años, tuvo casi la misma cara e imagen que en la actualidad.
Morillo Lopez Tovar
Lo sé, acabamos de tomar los mantecados pero como dicen mis hermanos, "va a comenzar el tiempo de los tiempos", de ahí que empezamos el año con una fotografía de solera y encanto como la que tenemos ante nuestros ojos.
En ella vemos el transitar de la Hermandad de San Bernardo, ojo, por que de la hermandad que vemos poco queda, la túnica de los nazarenos es la antigua, el palio antiguo palio que hoy esta en Jerez y que es una verdadera obra de arte, y la desaparecida Virgen del Refugio que se perdió en los incendios del 36, total, casi ná.
Pues bien, como venimos comentando, la Hermandad va transitando por una de las calles con mas solera del Barrio de San Bernardo...
Es una satisfacción el ver como un barrio desahuciado hasta hace unos años, va recuperando poco a poco su esencia, respetando parte su identidad y devolviendo el encanto a calles como esta que en un pasado no muy lejano, 100 años, tuvo casi la misma cara e imagen que en la actualidad.
Morillo Lopez Tovar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)