domingo, 20 de octubre de 2013

Tantos nombres como caras

Hay sectores de la ciudad que han tenido tantos nombres como caras, y cuando hablo de caras hablo de edificios en un mismo solar, pues Sevilla tanto para bien como para mal se ha reinventado urbanisticamente hablando una y otra vez, (entre nosotros, la hemos destruido una y otra ves).
Tomamos como muestra la siguiente fotografía...


Estamos en la Plaza de San Francisco esquina Avenida de la Constitución, pues bien, estamos en uno de los sectores de la ciudad que ha sido destruido y reconstruido según iban mandando los políticos de turno y el gobierno que tocaba. Con cada gobierno, con cada ideología, venia la piqueta, el cambio de rotulacion, y con ello se iba desmembrando la fisonomía del corazón de Sevilla.
Reina Mercedes, Libertad, Queipo de Llano y Constitución, curioso pero estos son los nombres de una Avenida que ha sido esclava de los tiempos y sometida al antojo de los que nos gobiernan.

Con un punto y a parte seguimos analizando la curiosa imagen que nos capta una instantánea en plena Semana Santa con unos palcos menos elevados y con un fondo totalmente diferente al que hoy tenemos. Primeramente llama la atención los dos edificios desaparecidos que vemos en la parte izquierda de la imagen...


El primero del que solo vemos la esquina fue derribado para la construcción del Banco de España, y de fondo vemos el que fuese derribado para la construcción de la Adriática. Me encantan esos balcones de esquina llenos de gente, y es que hoy en día es difícil ver balcones poblados en el centro de la Capital como no sea en la Campana.
Como hemos comentado, de lo que vemos nada queda, pues entre nueva construcción y ensanches el caserón de esta zona desapareció por completo en menos de 70 años...


Manuel Guillot Montel
Lourdes Morilla Prit

sábado, 12 de octubre de 2013

Una calle muy larga

Con el tiempo creo que ya hemos aprendido y conocido cuanto o como ha cambiado la morfología de la Calle Mateos Gago...


Pero aun nos faltaba un detalle por señalar y aclara, era su longitud, pues tan larga era que llegaba hasta la misma puerta del Palacio Arzobispal, ¿que no me creen?, pues miren esta fotografía...


Ante nosotros el impresionante Palacio Arzobispal en plena Plaza Virgen de los Reyes y si afinan la vista verán algo muy interesante en la parte derecha de la imagen...


Lo que ven es la esquina de la primera casa de la Calle Mateos Gago, casa que prolongaba la Calle hasta el mismo Palacio Arzobispal.
Como todos saben, para la exposición del 29 la Calle sufrió una remodelacion increíblemente profunda, siendo derribada por completo para acometer sobre ella un tremendo ensanche. En ese ensanche fue cuando esta casa desapareció, tomando así la Plaza y la Calle su actual aspecto...


Hay sevillanos a los que les gusta el aspecto actual de la Calle y otros a los que nos gusta mas el aspecto de judería que antaño poseía, pero creo que era un detalle curioso de destacar y que no podíamos dejarnos en el tintero...


Mario Moren Tovar
Julia Madrid García