sábado, 12 de octubre de 2013

Una calle muy larga

Con el tiempo creo que ya hemos aprendido y conocido cuanto o como ha cambiado la morfología de la Calle Mateos Gago...


Pero aun nos faltaba un detalle por señalar y aclara, era su longitud, pues tan larga era que llegaba hasta la misma puerta del Palacio Arzobispal, ¿que no me creen?, pues miren esta fotografía...


Ante nosotros el impresionante Palacio Arzobispal en plena Plaza Virgen de los Reyes y si afinan la vista verán algo muy interesante en la parte derecha de la imagen...


Lo que ven es la esquina de la primera casa de la Calle Mateos Gago, casa que prolongaba la Calle hasta el mismo Palacio Arzobispal.
Como todos saben, para la exposición del 29 la Calle sufrió una remodelacion increíblemente profunda, siendo derribada por completo para acometer sobre ella un tremendo ensanche. En ese ensanche fue cuando esta casa desapareció, tomando así la Plaza y la Calle su actual aspecto...


Hay sevillanos a los que les gusta el aspecto actual de la Calle y otros a los que nos gusta mas el aspecto de judería que antaño poseía, pero creo que era un detalle curioso de destacar y que no podíamos dejarnos en el tintero...


Mario Moren Tovar
Julia Madrid García

domingo, 29 de septiembre de 2013

Plaza de San Pedro

Plaza de San Pedro, cuantos Miércoles Santos he empezado en ese enclave tan distinguido de la ciudad y cuantos helados habré degustado en sus bancos al frescos de su frondoso arbolado. Pero como todos intuimos, no siempre fue así...


Cuanta vida vemos en ella, y es que aunque no lo crean, en el centro de Sevilla vivían personas, no como ahora que cuando se torna la madrugada se vuelve un barrio fantasma. Observen ese suelo empedrado que ya veíamos en otras fotografías antiguas de la Plaza de la Alfalfa o Pescaderia, pero hay tres detalles que llaman mi atención.
De izquierda a derecha los iremos analizando uno a uno, siendo el primero la hermosa casa que vemos hacer esquina en la Plaza...


Me encantan esas casas que ya poco vemos por la piel de Sevilla y que al estilo de esta queda alguna por la Calle San Fernando. Llama la atención la pila de cestos junto a la puerta de entrada.
Una verdadera lastima descubrir el mamotreto que hoy en día se levanta en dicha esquina, pero en fin, son cosas que vamos asumiendo conforme vamos adentradonos en el pasado de esta bendita ciudad.
Seguimos por la parte central de la fotografía, donde vemos asomar la hermosa torre campanario de la Iglesia de San Pedro...


En esa imagen lo que nos llama la atención son los balcones que antiguamente poseía la torre, los cuales fueron suprimidos devolviendo a la torre las ventanas mudéjares que hoy la pueblan.
Por ultimo nos centraremos en el lateral derecho de la fotografía, donde descubrimos un edificio hoy en día desaparecido...


Esta hermosa casa se adosaba a la fachada de la Iglesia y era del estilo a la derribada en su esquina contraria. Ambas fueron derribadas en los derribos-ensanche de la Calle Imagen, total lo que la modernidad  se llevó por delante.
Pero como ya hemos dicho, nos vamos curando de espanto que no de llanto y poco a poco son menos las barbaridades que nos van asustando....


Antonio Jesús Mora Lopez