Recuperamos una curiosisima fotografía, que tal vez por su simpleza deje escapar unos detalles cuanto menos destacables, estamos ante los restos de la desaparecida Puerta de Córdoba y la Iglesia, Cárcel de San Hermenegildo ...
Ya de entrada hay algo en la imagen que nos chirría y bastante, ¿lo ven ustedes igual que yo?....
Lo que vemos que no encaja es el encuadre tomado para realizar la fotografía, pues esta tomada totalmente de frente al lateral de la Iglesia y desde el interior de una calle un tanto estrecha. ¿Por que no encaja lo vemos en esa imagen con el presente?, pues bien la solución es tan simple como que esa calle ya no existe y en su lugar se levanta un bloque de apartamentos...
De ahí que si cogemos nuestro trípode y nuestra cámara, nos seria totalmente imposible buscar el encuadre que se tomo en aquel momento...
El derribo de las casas de esa calle y de la construcción en su lugar de este edificio fue llevado acabo a finales de los 60, donde un franquismo tardio no dudo en arrasar con todo lo que recordara a aquel Moscú sevillano de callejones y casas bajas que dominaban el maltratado barrio de San Julián.
Hay otro detalle que también no llama la atención en la primitiva fotografía, pues si levantamos la vista vemos que la parte superior de la Iglesia también ha sufrido cambios...
Es la espadaña del mismo, que fue cambiada de ubicación en la ultima restauración llevada a cabo donde se remplazó por completo toda su techumbre.
De la Puerta de Córdoba tan solo nos queda unas cuantas almenas, triste recuerdo de una de las Puertas mas importantes que tuviera la Ciudad de Sevilla a lo largo de historia...
Fco. José Román Martínez
Julio Motrin Lomar
por tu aire, por tu agua te llamaron Noble, Leal, Heroica, Invicta y Mariana a ti por siempre, Sevilla
domingo, 22 de septiembre de 2013
domingo, 1 de septiembre de 2013
Derribo del Claustro de San Pablo 2ª parte
Anteriormente ya hablamos del terrible derribo del Claustro del Convento de San Pablo...
Este derribo vino desencadenado por unos desafortunados sucesos todos ellos reunidos y convenidos para la acostumbrada especulación, pues empezó con la desamortización y termino por la escusa de los ensanches. Como resultado del mismo nació en dicho solar el Hotel Colon, por lo que juzguen ustedes mismos.
Pues bien , hoy vamos a conocer otra dolorosa cara de este derribo...
Nos encontramos en la parte posterior del Convento por lo que vemos la herida sufrida en la iglesia tras el derribo del claustro, pero para poder ubicar la fotografía correctamente buscaremos como solemos hacer un punto de referencia...
Ese punto van a ser las dos casas que ven a la izquierda de la imagen, casas que por suerte aun siguen en pie hoy en día, pues dicho sea de paso la Calle Bailen conserva uno de los caseríos mas antiguos de la zona...
Es duro enfrentarse a la realidad de esta ciudad, y reconocer que hemos sido nosotros mismos, los sevillanos, los primeros que hemos acabado con el 99% de su patrimonio...
Al menos intentemos tomar conciencia de ello y no hacer de unas farolas fernandinas un arma de doble filo que termine por esquilmar la conservación de lo poco que nos queda, pensemos que la política es un invento para ganar dinero, y que al final lo único que nos queda es la realidad tangible, Sevilla y sus calles.
Julio Montero Lomar
Miguel Lombardo Toner
Este derribo vino desencadenado por unos desafortunados sucesos todos ellos reunidos y convenidos para la acostumbrada especulación, pues empezó con la desamortización y termino por la escusa de los ensanches. Como resultado del mismo nació en dicho solar el Hotel Colon, por lo que juzguen ustedes mismos.
Pues bien , hoy vamos a conocer otra dolorosa cara de este derribo...
Nos encontramos en la parte posterior del Convento por lo que vemos la herida sufrida en la iglesia tras el derribo del claustro, pero para poder ubicar la fotografía correctamente buscaremos como solemos hacer un punto de referencia...
Ese punto van a ser las dos casas que ven a la izquierda de la imagen, casas que por suerte aun siguen en pie hoy en día, pues dicho sea de paso la Calle Bailen conserva uno de los caseríos mas antiguos de la zona...
Es duro enfrentarse a la realidad de esta ciudad, y reconocer que hemos sido nosotros mismos, los sevillanos, los primeros que hemos acabado con el 99% de su patrimonio...
Al menos intentemos tomar conciencia de ello y no hacer de unas farolas fernandinas un arma de doble filo que termine por esquilmar la conservación de lo poco que nos queda, pensemos que la política es un invento para ganar dinero, y que al final lo único que nos queda es la realidad tangible, Sevilla y sus calles.
Julio Montero Lomar
Miguel Lombardo Toner
Suscribirse a:
Entradas (Atom)