miércoles, 1 de mayo de 2013

Las tres caras del Cavaleri

Que vamos a contar que no hayas contado ya de la triste historia del Palacio de los Cavaleri, pero si vamos a dar un pequeño y breve repaso por sus tres caras, o mejor dicho, las tres fachadas del Palacio que han dominado la Plaza del Duque durante estos últimos siglos.
Todo empezó o mejor dicho acabó cuando el Palacio del siglo XVI fue degradado a almacenes del Lubre...


El Palacio fue desnudado por completo de su mobiliario y de parte de sus riquezas, aunque todavía se conservaban los artesonados, obras dignas del mejor palacio y que nunca se debieron de perder. Entonces llegaron los 60, esos en los que Sevilla fue sacudida por la piqueta urbanística...


Entonces se tomó la decisión de echarlo abajo y conservar tan solo su portada...


La portada fue integrada en este mamotreto del Corte Ingles, mamotreto que intentó captar parte del proyecto que estaba en un principio destinado para el edificio principal, el que ocupo los solares del Palacio de Sanchez Dalp, Palacio de Palomares y Colegio de Alfonso X el Sabio.
No siendo bastante el destrozo, a principios de los 90 se vuelve a cambiar la fachada del mamotreto corteinglero...


Se vuelve a conservar la portada del antiguo Palacio, faltaría mas, y se añaden dos plantas mas al mamotreto, total todo un acierto como inversión para el propietario. Por lo que así se nos queda el cuerpo cuando vemos lo que somos capaces de hacer con nuestro patrimonio...


Tan solo nos quedamos con ese dardo en el corazón que nos dejaron en forma de portada para recordarnos cada vez que la veamos, que hubo una vez en que Sevilla fue la ciudad de los Palacios...


Elena Martínez Zambrano

domingo, 28 de abril de 2013

La antesala de un mamotreto

Como se pueden imaginar la antesala de un mamotreto, es su solar, el cual será ocupado por un edificio de dudoso gusto y que por supuesto contribuye mas si cabe a la destrucción de conjunto histórico de la ciudad. Por supuesto este es el patrón a seguir de nuestra querida ciudad y su Casco Histórico.
Damos ejemplo de lo explicado con esta ilustrativa fotografía...


Para situarnos, estamos en plena Plaza de la Alfalfa y frente a nosotros tenemos la Calle Jesús de las Tres Caídas, bueno la calle y el inmenso solar que dejó el derribo de una hermosisima casa de vecinos regionalista que allí se levantaba...


Impresiona el ver como quedó totalmente a la vista la hermosa fachada de la Iglesia de San Isidoro desde la Plaza de la Alfalfa, esto da una idea del tremendo solar que nació de ese derribo, pero claro, como ya hemos dicho, de ese agujero nació un tremendo mamotreto, como era normal en aquellas décadas de de los 60 y los 70...


Y es que viendo lo visto es imposible que hoy en día se puede hacer peor, pero se hace que es lo mas triste, por lo que es mejor pensar que cualquier tiempo pasado siempre fue mejor...


Julia Romero Pastrana
Jorge Merino Lopez