jueves, 21 de febrero de 2013

Los antiguos patios de la Casa Profesa

Hemos tocado en varias ocasiones el tema de la antigua Casa Profesa, hoy Universidad de Bellas Artes de Sevilla, pero no queríamos dejarnos en el tintero un ultimo bloque dedicado a sus patios...


Como vemos en el plano, contaba con dos patios cubiertos con arcadas, uno de menor tamaño ajardinado y otro mayor que sirviera ademas para celebrar actos al aire libre, pues este ultimo se encontraba totalmente pavimentado...


Ambos patios eran conectados con los corredores superiores mediante unas hermosas escaleras ricamente enlucidas con preciosos alicatados...


Por suerte aunque incomprensiblemente, se sabe por fuentes de la propia Universidad, que gran parte de estos alicatados se encuentran guardados hoy en día en los sótanos de la facultad a la espera......a la espera de no se que, ya que su sitio debiera ser un museo donde estuvieran expuestos.
Hay que recordar que todo esto que vemos desapareció en la ultima reforma que sufrió el edificio, aunque llamar reforma es absurdo ya que el complejo fue derribado por completo...


El derribo de todo el complejo fue necesario para construir el sótano que ocuparía todo el perímetro del solar de la facultad. Hoy en día es incalculable e imposible de comprobar todo lo que se perdió en ese derribo, incluyendo artesonados, alicatados, herrajes, ect, mas lo que aparecería con toda seguridad en las excavaciones del sótano pues recordemos que esta enclavado en lo que fuera un villa romana.
Si nos fijamos en la imagen, segundo patio que sería el mas pequeño, justo donde esta la palmera, ha desaparecido por completo, mientras que el grande que es el que vemos al fondo, esta siendo terminado de derribar...


Una vez terminada la masacre, para intentar arreglar el entuerto que se había cometido, no se le ocurrió otra cosa al amable del arquitecto, que coger todo los juegos de columnas e intentar reconstruir algo parecido a lo anterior, una aberración total a mi humilde parecer...


Como resultado nos ha quedado un montaje que ni los patios son patios, ni las columnas sujetan nada y que por supuesto nada de los recreado guarda un mínimo de armonía ni parecido con lo que antaño allí se levantaba...


Lamentable, pero esto es lo que hizo la educación, el estudio del arte y nuestros gobernantes por el patrimonio, y lo peor de todo es que aun sigue ocurriendo.

Moises Moran Aguilar

lunes, 18 de febrero de 2013

Santa Lucía

Que forma mas indicada de reivindicar algo usando como ejemplo lo que podría ser su desgraciado futuro si no se remedia.
Me explico, ¿podría ser Santa Lucia un déjá vu de Santa Catalina?, para mi sí...


Para demostrarlo, conozcamos la historia de una de las iglesias con mas misterio, solera y leyenda de cuantas tuviera la ciudad de Sevilla, la Iglesia de Santa Lucia...


Imagínense, conforme entrabas en la ciudad por la Puerta del Sol, lo primero que veías era esta hermosisima iglesia del siglo XIV...


En ella estuvieron hermandades como la de los Panaderos, la fue fundada en dicha iglesia, o la de la Trinidad...
En su pila bautismal recibió las aguas nuestra querida Santa Ángela de la Cruz, pila que hoy en día podemos ver en el convento de las Hermanas de la Cruz...


Esta Iglesia fue victima de la I República, esa que echó abajo todas las Puertas de Sevilla y el 99 por ciento de las murallas de la ciudad, justificando su cierre con la burda excusa de que en Sevilla ya habían suficientes parroquias...


Es entonces cuando empieza el expolio de esta hermosa e histórica parroquia, siendo su artesonado arrancado y vendido...


Sus imágenes repartidas por las diferentes parroquias de las ciudad, siendo por ultimo cruelmente despojada y mutilada de su monumental pórtico de entrada, el cual fue donado por la familia propietaria de la iglesia a la parroquia de Santa Catalina...


Es muy triste comprobar el antes y el después de una Iglesia con tantísima historia, el ver como la ciudad no supo proteger su historia o como el clero no lucho por recuperar algo tan importante para su feligresía...

Es por esto que lanzo un símil de unión entre Santa Lucia y Santa Catalina pues ambas están unidas por el cariño de una ciudad y el abandono de quienes la deben proteger...


Al menos soñemos con una ultima imagen de Santa Lucia, montaje el cual nos permitió soñar durante un tiempo cuando la Hermandad de la Trinidad lucho por recuperarla para establecerse allí como sede de la cofradía...



Miguel Lopez Morin
Ana Luna Tovar