domingo, 20 de enero de 2013

La Real Audiencia, 2ª parte

Recordaran esa curiosa fotografía que analizamos hace ya algún tiempo sobre la Antigua Audiencia, donde veíamos como bajaban a un señor de un carruaje policial para ser juzgado...


Pues bien, por azar del destino nos tropezamos con esta nueva fotografía...


Estamos en la esquina de lo que hoy sería el "Ladero" y de fondo tenemos la Antigua Audiencia, y fíjense lo que tenemos en la parte central de la imagen...


Efectivamente es el mismo carruaje de presos que contemplábamos en la primera fotografía pero esta vez visto desde otro angulo, donde podemos observar como hay una gran muchedumbre contemplando como bajaban a los reos para introducirlos en la Audiencia, ¿seria esta segunda fotografía hermana de la misma y que por tanto ambas fueran realizadas el mismo día?, eso es algo muy difícil de confirmar aunque hay queda ese hueco a la imaginación, quien sabe, tal vez fuera el día en que se estaba juzgando a un gran malhechor. Lo que si apreciamos son grandes cambios en la fachada del edificio con respecto a la actualidad...


Vemos que tanto las ventanas y balcones de la segunda y tercera planta han cambiado sustancialmente su disposición  numero, ademas de la decoración de cornisas y muros, siendo en la actualidad bastante mas rica.

Maria Caro Morilla

La vieja "Calzá"

Existe un gran cordón periférico-industrual que tuvo en el una muestra del sistema urbanístico mas bello que tuviera la ciudad de Sevilla, esas hermosas casas de dos plantas con bellisimos soberaos, barrios como el de San Bernardo o la Calzada...


De este ultimo ya nada queda por desgracia pues ha sido uno de los barrios mas castigados por los años 60...


Como vemos su calle era igual de ancha que hoy en dia, pues recordemos que era la principal salida y entrada hacia Alcalá y por este mismo camino se levantaban los hermosos Caños de Carmona.
Vemos también el detalle de la Iglesia de San Benito, donde reside la Hermandad de mismo nombre, y como la acera que viene bajando dirección al centro ha desaparecido por completo...


La destrucción de este barrio la podríamos dividir en dos etapas, la primera a partir de los años 60 donde empiezan a derribarse todas las casas que habían desde el cruce con la Calle Oriente hasta La Cruz del Campo, siendo sustituidas por pisos de gran altura y desmantelando al barrio de esa vida de "pueblo" donde la gente se conocía y se preocupaban una por otras. La segunda fase, ya menos dañina por que no quedaba tanto por derribar, fue a finales de los 80, donde Sevilla sufre la transformación pre-expo, a partir de ahí desaparecen nucleos sociales y sentimentales como por ejemplo la casa que hacia esquina frente a la Iglesia de San Benito...


Muchos recordaran ese recoleto bar donde se reunían las cuadrillas de costaleros cada cuaresma y donde la manigueta "del Pilatos" asomaba cada Martes Santos pues la salida antaño estrechisima no dejaba mas remedio que introducirla en el bar a la vez que se realizaba la difícil maniobra de salida y giro...


Ya no hay estrechez en la salida del Pilatos, ni casitas de dos plantas por el Barrio de la Calzada, tan solo nos queda el recuerdo del pasado de lo que un día fue uno de los barrios mas bonitos de Sevilla y que hoy mira con melancolía los restos de los Caños de Carmona.

Mario Barrero Lopez