Es increíble como una simple imagen nos cuenta detalles del pasado de una calle o de un edificio que en su momento debieron ser insignificantes y que hoy en día nos llama poderosamente la atención, todo esto pasa por ejemplo con la siguiente imagen...
Nos encontramos en Maria Auxiliadora y lo que vemos en la fotografía es la puerta de entrada al desaparecido Colegio del Valle.
Frete a la fachada vemos como unos obreros estan adoquinando la Avenida, observen lo laborioso y detallado del trabajo...
Otro detalle a tener en cuenta es la antigua fisonomía de la puerta de entrada al Colegio, ya que vemos dos pequeñas puertas, una a cada lado de la principal, que hoy en día ya no existen, y lo bello de la puerta central con esas hojas de madera...
A la izquierda de la fotografía tenemos otro detalle bastante importante, son los antiguos edificios del colegio, también desaparecidos por su derribo...
Que estampa tan bonita, una pena la perdida de este colegio y sus instalaciones, que sin duda alguna hubiera dado una imagen bastante diferente del entorno. Al menos nos quedó parte de la puerta como recuerdo...
Julian Lopez Cuenca
por tu aire, por tu agua te llamaron Noble, Leal, Heroica, Invicta y Mariana a ti por siempre, Sevilla
sábado, 22 de diciembre de 2012
domingo, 16 de diciembre de 2012
El otro lado de la Campana
Un gran éxito de visitas ha tenido nuestra entrada de El desaparecido ensanche de la Campana, la cual ha descubierto para muchos sevillanos una Campana hasta ahora desconocida e inexistente en la historia del pasado de nuestra ciudad, es por eso que volvemos con otra interesante entrada de la misma época, pero esta vez desde una perspectiva diferente...
Esta vez estamos en otro punto diferente de la calle, totalmente inusual en los gustos del fotógrafo para ser elegido como enclave para la cámara y que nos muestra una vista totalmente diferente de La Campana antes del ensanche. Imaginemos que a la izquierda tenemos la Confitería La Campana, tras de nosotros el Café Novedades y al fondo La Farmacia Central...
Lo primero que me llama la atención es la gente de la época, esos señores tocados con el sombrero de ala ancha, las señora tapadas con sus mantillas, los dos hombres de la derecha sentados en el bordillo de la acera con un pequeño canasto apoyado en caballete vendiendo cualquier tipo de alimento. Impresionante.
Pero vamos a los detalles urbanísticos de la época. Hoy en dia tenemos claro que la acera derecha fue demolida por completo para el ensanche, de la acera izquierda nos quedan cuatro edificios en pie, pero lo mas notable de la imagen lo tenemos al fondo...
Vemos el precioso Café París bordando la esquina de la Campana con Odonell, impresionante sin duda la estampa que nos mostraba este edificio de Anibal Gonzalez.
Pero ademas tenemos otro de los edificios llamados insignes de Sevilla, que junto con el hermoso escaparatismo de la época, elevaba el comercio local a otro nivel nunca jamas alcanzado...
Que maravilla, imaginen este núcleo de la Campana, junto con el de los Palacios de la Plaza del Duque, bajando por el lado contrario por Escuelas Pías, el Mercado de la Encarnación y la estrechez de Imagen hasta la hoy desaparecida recoleta Plaza de la Paja, increíble, que Sevilla perdimos señores a golpe de piqueta.
Antonio Tovar Gonzalez
Esta vez estamos en otro punto diferente de la calle, totalmente inusual en los gustos del fotógrafo para ser elegido como enclave para la cámara y que nos muestra una vista totalmente diferente de La Campana antes del ensanche. Imaginemos que a la izquierda tenemos la Confitería La Campana, tras de nosotros el Café Novedades y al fondo La Farmacia Central...
Lo primero que me llama la atención es la gente de la época, esos señores tocados con el sombrero de ala ancha, las señora tapadas con sus mantillas, los dos hombres de la derecha sentados en el bordillo de la acera con un pequeño canasto apoyado en caballete vendiendo cualquier tipo de alimento. Impresionante.
Pero vamos a los detalles urbanísticos de la época. Hoy en dia tenemos claro que la acera derecha fue demolida por completo para el ensanche, de la acera izquierda nos quedan cuatro edificios en pie, pero lo mas notable de la imagen lo tenemos al fondo...
Vemos el precioso Café París bordando la esquina de la Campana con Odonell, impresionante sin duda la estampa que nos mostraba este edificio de Anibal Gonzalez.
Pero ademas tenemos otro de los edificios llamados insignes de Sevilla, que junto con el hermoso escaparatismo de la época, elevaba el comercio local a otro nivel nunca jamas alcanzado...
Que maravilla, imaginen este núcleo de la Campana, junto con el de los Palacios de la Plaza del Duque, bajando por el lado contrario por Escuelas Pías, el Mercado de la Encarnación y la estrechez de Imagen hasta la hoy desaparecida recoleta Plaza de la Paja, increíble, que Sevilla perdimos señores a golpe de piqueta.
Antonio Tovar Gonzalez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)