sábado, 1 de diciembre de 2012

El derribo de Hacienda

Ya conocimos anteriormente el pasado arquitectónico y existencial de los primitivos edificios de la antigua Delegación de Hacienda, hoy en día con una localización totalmente increíble si no tuviésemos el testimonio gráfico de su existencia.
Ese testimonio nos da su ultimo testigo, el de su derribo que vino de la mano de esas reurbanización del franquismo tardío que tanto daño hizo a la ciudad, tan solo equiparable al que le provoco también en su momento la República...


Como vemos en la imagen, la fachada principal fue lo ultimo en ceder bajo la piqueta, pues todo su interior ya había sido demolido por completo.
En la siguiente imagen lo veremos con mas detalle...


Las dimensiones del inmueble eran de una magnitud considerable, pues ese no fue el motivo de su derribo, sino el conseguir con ello liberar la Calle Cristo Del Calvario y dar salida hacia Canalejas...



Raúl Marion García

viernes, 30 de noviembre de 2012

El desaparecido Parador de la Encarnación

Algunos se puede haber quedado a cuadros a leer el titulo de esta entrada por que siempre que pensamos en parador se nos vienen a la cabeza el Parador de Carmona, el de Oromana, pero ¿el de la Encarnación?, pues si amigos, Sevilla, ciudad perfecta por definición y echo, fue tan completa que hasta un Parador llegó a tener en pleno corazón de la ciudad...


Bueno, pues aunque no lo crean, ya tienen el parador ante sus ojos lo que pasa que intentaremos afinar algo mas para que conozcan donde estaba exactamente ubicado...


Ahí lo tienen, se encontraba a la espalda del Mercado de la Encarnación, paralelo a la Calle Alcázares...


¡Que estampa!, esta imagen nos retrata la vida misma en aquella época de una Sevilla romántica y desaparecida, con los guardias de asalto a caballo, esas vías del tranvía o los carros de leche y verduras esperando a la trasera del Mercado, y como no, el Parador...


Desgraciadamente, todo el entorno parece estar bajo un mal de ojo, pues tanto este solar como el perteneciente al vecino mercado corrieron un sin fin de desdichas y avatares, sufriendo ambos un desmerecido final.
Porque pensemos un segundo, ¿una vez derribado y desaparecido este Parador, que es lo que se construyó en su solar?...


Acertaron, de ese solar nación el caricaturesco pro-mercado 2ªparte de la Encarnación, una vergüenza que tuvo que aguantar la ciudad hasta que otros "iluminados" decidieron plantarnos las "setas" y de nuevo dejarnos otros bonito solar, que es lo que manda la historia de este maldecido y maltratado entorno...


Y es que siempre estaremos a tiempo de arrepentirnos pero nunca de arreglarlo.

Miguel Escudero Lopez
ABC