martes, 1 de noviembre de 2011

¿Tanto ha cambiado?

Hace poco realicé una visita guiada con mi señora al Palacio de San Telmo para comprobar cual era su estado y el resultado después de la restauración que se ha llevado a cabo en él, sacando como conclusión que menos su patio barroco y su capilla, todo lo demás ha sido destrozado, derribado, desvirtuado por completo, y no lo digo por esta ultima restauración sino por todas las anteriores llevadas a cabo en él.


Recordemos, primero fue escuela de marineros, después Palacio, pasando por seminario y finalizando en diputación.  Ya en su paso de palacio a seminario se destrozaron sus patios y galerías barrocas, no terminando el mal gusto ahí ya que en la penúltima intervención para adaptarlo a edificio publico fue tambien desvirtuado con bastante desacierto.

En esta bella imagen lo que vemos es el lateral del Palacio y la puerta creada para la entrada de carruajes cuando a el se mudaron los duques de Monpansier.
Vemos también el el suelo las vías de los Tranvías, que junto con los adoquines formaban un mosaico maravillo, y sino comparen esto ultimo con la imagen actual del entorno...


Ayyyyyyyyyyy, de aquellos adoquines sevillanos que con tanta desvergüenza vendemos al resto de Europa,(Alemania y Dinamarca), perdiendo hasta en el suelo la poca identidad que nos queda.

Jesús Gómez Maret

Vamonos pa la feria cariño ....

Pues eso, cojamos esta simpática  foto y vayamos para la feria, imaginariamente claro esta, y disfrutemos de cualquier tiempo pasado que de seguro fuera mejor...


Pero claro, como siempre suele pasar en este blog, os invito a buscar algo curioso o característico de esta foto...,¿lo han descubierto?, como pista valga a su vez esta pregunta que les hago, ¿esta foto esta echa en el Prado de San Sebastián o en los Remedios?.
Buenos pues damos la respuesta y para eso tomamos el fondo como referencia, y la situaremos rápidamente:


Efectivamente estamos en la Avenida de Carlos V, en el Prado de San Sebastián y esta foto esta tomada en el ultimo año en el que se celebrada la feria en dicho lugar, antes de su traslado en los Remedios.



Jose Miguel López Garcia