Las inundaciones de Sevilla, hoy por hoy desconocidas para la juventud, pero que en su día fueron el talón de Aquíles de la ciudad ya que el Tamarguillo y el Guadalquivir unían sus caudales a las lluvias de inverno y desbocaban sus cauces por el interior de Sevilla, y para muestra este botón...
Esta interesante foto nos enseña las inundaciones de 1912 y concretamente nos sitúa en el Prado de San Sebastian, pero hay muchos detalles interesantes en ella, ¿los descubrimos?:
Los dos primeros detalles son los que nos ayudan a situar la foto, el primero esta en la parte superior izquierda de la imagen...
Efectivamente es la Real fabrica de tabacos, que con su pináculo nos indica la autenticidad de la misma en la fotografía.
El siguiente detalle que nos da la ubicación de la fotografía es el mas claro, y lo tenemos en la parte central de la imagen...
Es nuestra desaparecida y añorada Pasarela del Prado de San Sebastián, tomada por el gentío que se agolpa a ambos lados de sus escalinatas. Pero ¿por que tanta gente entorno a uno solo objeto?, la barca, y es ahí el ultimo y mas importante detalle de la imagen...
¡¡Si amigos!!, es el Rey Alfonso XIII que esta apunto de subirse a la barca para con ello poder navegar a través de esos canales improvisados y poder así supervisar los daños y destrozos de las inundaciones.
La estampa, un tanto caricaturesca la volvemos a descubrir en esta otra fotografía que nos muestra la elegancia de un Rey ante la desgracia de un pueblo...
Lo de caricaturesca lo digo por pintoresco de la fotografía de la época, es decir, todos los de abordo en pie y con pose firme ante el fotógrafo que esta a punto de plasmar lo que saben que sera una imagen para la posteridad.
ABC
José Tirado García