lunes, 28 de febrero de 2011

San Jacinto

Cuando parece que uno lo ha visto todo de Sevilla y que sabe todo lo que tiene que saber de Triana, vamos y nos encontramos con esto...
Estamos en 1892 en pleno Altozano, con el agua hasta el cuello y sin saber para donde remar. Como ya suponemos es una de las miles de riadas que asolaba Triana, pero vamos a ubicarnos mejor y entender lo que estamos mirando:
De frente la calle San Jacinto y a la derecha de la foto vemos la calle San Jorge.


Sevilla siempre fue la ciudad de los soportales, y de eso nos da fe las innumerables fotos que existen de la plaza de San Francisco, la del Salvador o la Alfalfa, pero debemos de saber que también Triana era conocida , ademas de por sus corralones, por sus famosos soportales, que durante años dieron cobijo del sol y la lluvia a cuanto caminante recorriera sus calles.

Aprovechamos esta otra foto realizada en 1905, para buscar mas detalles de esa entonces estrechita calle San jacinto.


Vemos que los soportales se repetían en ambas aceras de la calle dando un sabor un tanto añejo a la misma y asemejándose hoy en día mas a una calle del norte del país que a la propia calle San Jacinto. Ademas podemos apreciar que estaba totalmente adoquinada lo que dentro del callejero de la época la elevaba a una arteria de notable importancia para la ciudad.
Por otro lado podemos observar que el tranvía era el eje que la cruzaría probablemente en busca del aquel entonces alejado Aljarafe sevillano.

En esta otra de 1911 observamos ademas de los soportales ya nombrados, la vestimenta de la época. Vemos a los señores dotados con sombreros de ala ancha y a los mas jóvenes con boinas.


Ayyyy que calle tan bonita era la calle San Jacinto.


Jesus Lopez Solis

domingo, 27 de febrero de 2011

Calle Imagen

De nuevo, cogiendo a Nuestro Padre Jesus de la Salud de la Hermandad de los Gitanos como cicerone de Sevilla, volvemos al pasado de nuestra ciudad para redescubrir lo que fue antaño la estrechita calle Imagen.


¿Y como sabemos que es la calle Imagen?, obviamente antes de su ensanche. Pues bien, si miramos la parte derecha de la imagen, veremos parcialmente un rotulo donde pone ALCA, de ALCÁZARES, hoy en dia calle Santa Angela de la Cruz. La esquina que hay justo frente al rotulo de esa calle, esquina de ladrillos vistos, seria la esquina de la Iglesia de San Pedro.
Como ya comentamos en entradas anteriores, toda esta manzana fue derribada para realizar el ensanche de la calle Imagen, es decir toda esa manzana seria por donde llega hoy en día todo el trafico rodado hasta la Encarnación.


En el edificio que ocupa la parte central de la foto, un cartel anunciador de "coñac terry", cuanta solera para una empresa que hoy en día esta tristemente en boca por la mala gestión del señor Ruiz Mateos.
Destacar de la imagen del cristo, que es el antiguo de Montes de Oca, perdido en los incendios de la guerra civil, y que como no, viendo la claridad del día y la dirección de su recorrido, iba de vuelta hacia San Roman.


Antonio Lopez Merin