Lluvias torrenciales acechaban la ciudad de Sevilla entorno 1917, provocando con ello las desafortunadamente conocidas riadas en la ciudad. Hay sectores de Sevilla especialmente sensibles a las crecidas del rió sobre todo aquellos barrios muy cercanos a él, como el barrio de Triana.
De ello da muestra esta foto, la cual nos refleja la calle Castilla anegada totalmente tras la crecida del Guadalquivir.
Como ya hemos mencionado al principio, estas riadas eran ya tomadas por costumbre y por ello vemos como cada vecino pertrechaba su casa con una robusta escalera alta de tal modo que podian ser evacuados o abastecidos con toda normalidad o facilidad.
Antonio Lopez Vaez
por tu aire, por tu agua te llamaron Noble, Leal, Heroica, Invicta y Mariana a ti por siempre, Sevilla
sábado, 12 de febrero de 2011
jueves, 10 de febrero de 2011
Plaza Virgen de los Reyes I
Plaza Virgen de los Reyes, ¿hay lugar con mas solera para una plaza que este?, junto a la Catedral y la Plaza del Triunfo, frente al Palacio Arzobispal y dotada con una de las mas bellas fuentes que poseyera Sevilla, pero, ¿fue siempre así?.
Sabemos que antes que plaza fue corral, el Corral de los Olmos, pero una vez plaza ¿hubo fuente?
Pues vemos que no, que antes que la fuente fue la farola y sus faroles, y es que la fuente fue creada con motivo de la exposición del 29.
Otro detalle a resaltar lo vemos a la izquierda de la instantánea, pues vemos que aun esta adosada a la fachada de la catedral las antiguas dependencia catedralicias la cuales tapaban las gradas que hoy en día vemos, gradas de la catedral que eran usadas para vender a los esclavos traídos de las americas.
T.del ayer
Jesus Sanchez Cid
Sabemos que antes que plaza fue corral, el Corral de los Olmos, pero una vez plaza ¿hubo fuente?
Pues vemos que no, que antes que la fuente fue la farola y sus faroles, y es que la fuente fue creada con motivo de la exposición del 29.
Otro detalle a resaltar lo vemos a la izquierda de la instantánea, pues vemos que aun esta adosada a la fachada de la catedral las antiguas dependencia catedralicias la cuales tapaban las gradas que hoy en día vemos, gradas de la catedral que eran usadas para vender a los esclavos traídos de las americas.
T.del ayer
Jesus Sanchez Cid
Suscribirse a:
Entradas (Atom)