viernes, 10 de diciembre de 2010

Gran Café París

Hoy volvemos a la plaza de la Campana para  recordar uno de los edificios mas singulares, bonitos y únicos de Sevilla, el Gran Café París, edificio diseñado por el especialisímo arquitecto Anibal Gonzalez.




La foto es cuanto menos nostálgica, y nos muestra un  nazareno en un día cualquiera de la semana mayor de la ciudad en su transitar por la Campana.
Yo cuanto menos considero el derribo de este edificio como un echo catastrófico para la ciudad, y es que en 1970 la piqueta hizo unos estragos irrecuperables en el patrimonio de la ciudad.

Las dos instantáneas que vamos a ver a continuación están tomadas dos meses antes de su derribo.






Vemos como el edificio ya permanece cerrado y sus bajos tapiados. Las ventanas y balcones superiores ya han sido desprovistos de persianas y cierres interiores, una verdadera pena. Como ya sabemos, un mes después del derribo, fue también derribado el hermosisimo edificio de la Farmacia, el cual se encontraba justo en frente.
Hoy en día tenemos un mamotreto de hormigón el cual alberga el burger king, un final desastroso para un inútil intento de modernización de una plaza tan importante como la plaza de la Campana.



Pierre Verger

lunes, 6 de diciembre de 2010

Edificio Hostal Alfonso XI

Abro este hilo con todo el dolor de mi corazón, ya que como sevillano que ama su ciudad y su pasado he sentido muchísimo la perdida de este hermoso edificio, el edificio Hostal Alfonso XI, ojo, dejando claro que la parte perteneciente al hostal ha sido dejada en pie por lo que se ha derribado tres cuartas partes del edificio en si.
 

Lo que vemos dentro del recuadro rojo, es lo que han conservado, el resto, todo lo que esta en el recuadro azul, es todo lo derribado, evidentemente han desechado la parte de mayor valor artístico, típico de Sevilla.




Lo mas surrealista del caso era el cartel que durante mas de dos años ha colgado de su fachada,  se anunciaba que seria rehabilitado para la construcción de cuatro viviendas, pero claro, ¿la crisis, el dinero, la especulación?.




El herraje empleado en el edificio era de una una calidad y ejecución cuanto menos sobresaliente, el cual sin duda habrá acabado en cualquiera de los almacenes de Derribos Pavón o Romano para la compra de cualquier caprichoso. Dios sabe donde acabaran estos herrajes.





Que duda cabe que la perfecta ubicación del edificio, en pleno corazón de Nervion junto al campo del Sevilla, han jugado un papel fundamental en su derribo y que una vez mas se imponen en nuestra ciudad el dinero y los intereses ante la conservación o la rehabilitación.



Lo mas triste para mi, ha sido ademas de ver el tremendo solar que el edificio ha dejado, el tedioso y repetitivo proyecto del nuevo edificio de oficinas que lo ocupara, un nuevo edificio de hormigón y cristaleras que desde luego bien poco aportara a la riqueza arquitectónica de la ciudad y indirectamente si nos ha privado del disfrute de un edificio que una vez hubiera sido rehabilitado hubiera añadido muchos enteros al entorno del barrio.



Manuel Lopez Romero
Jesus Mero Garcia