Sabiendo que Internet es una fuente de información incombustible, pienso que ha llegado el momento de introducir el formato multimedia en el blog, los vídeos.
Serán vídeos recopilatorios, denuncia, documentales, ect..., todos ellos relacionados con nuestra ciudad y sus monumentos. Espero que os guste esta nueva iniciativa, un saldo.
Madrid2703
por tu aire, por tu agua te llamaron Noble, Leal, Heroica, Invicta y Mariana a ti por siempre, Sevilla
lunes, 5 de julio de 2010
Fuente de la Macarena I
Como ya hemos comentado en una entrada anterior, las fuentes fue un legado musulmán muy arraigado en Sevilla. Fuentes monumentales, publicas, albercas, se extendían por toda la ciudad.
La que hoy tratamos, la de la Macarena puede que fuera una de las mas conocidas del momento y sin duda alguna de las que mas trasiego sufrió, tanto por ciudadanos como por viajeros.
Se encontraba en la esquina de Don Fabrique, y fue creada a principios del XVII.
Tenia un doble uso ya que servia tanto de fuente como de abrevadero.
Su situación estratégica la hacia muy demandada ya que eran numerosas la huertas cercanas, ademas de encontrarse frente al antiguo hospital y en pleno barrio macareno.
Pero como todo lo bello y útil en Sevilla, fue demolida a comienzos de siglo XX, en los años treinta, una verdadera lastima.
Pienso que hubiera sido muy bonito el que se conservarse y poder dirigirnos en estos días de calor abrasador a saciar nuestra sed a la Fuente de la Macarena.
Antonio Sanchez Louda
Biblioteca Británica
La que hoy tratamos, la de la Macarena puede que fuera una de las mas conocidas del momento y sin duda alguna de las que mas trasiego sufrió, tanto por ciudadanos como por viajeros.
Se encontraba en la esquina de Don Fabrique, y fue creada a principios del XVII.
Tenia un doble uso ya que servia tanto de fuente como de abrevadero.
Su situación estratégica la hacia muy demandada ya que eran numerosas la huertas cercanas, ademas de encontrarse frente al antiguo hospital y en pleno barrio macareno.
Pero como todo lo bello y útil en Sevilla, fue demolida a comienzos de siglo XX, en los años treinta, una verdadera lastima.
Pienso que hubiera sido muy bonito el que se conservarse y poder dirigirnos en estos días de calor abrasador a saciar nuestra sed a la Fuente de la Macarena.
Antonio Sanchez Louda
Biblioteca Británica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)