viernes, 2 de diciembre de 2016

El secreto de una fotografía

Los amig@s que llevan tiempo con nosotros, saben que de vez en cuando me gusta retarlos a agudeza visual, hoy es un día de esos.
Cuando vemos una fotografía antigua, siempre se debe analizar lo que vemos, el lugar donde esta tomada, el ángulo, la época y gracias a esos detalles, podremos extraer un poquito más de información extra, así que adelante, prueben con esta...


Les sitúo, estamos en los Jardines del Cristiana, y vemos unos señores tomando el sol junto a un kiosco de agua, van apreciando ya algo especial?. Esperen, les voy a dar una pequeña ayuda...


¿Lo aprecian ahora?, Esperen, otra ayuda...



Efectivamente, lo que ven ahí es la desaparecida Puerta de Jerez, aún en pie, desafiante a los siglos y sin saber lo que le deparaba el tiempo...


Vamos a coger esta fotografía de la desaparecida puerta y vamos a encajarla en la anterior fotografía. Para ello vamos a buscar la perspectiva correcta y vamos a invertirla...


Y ahora la superponemos por capas hasta que cuadre perfectamente imagen con imagen...


Fue una perdida patrimonial terrible para la ciudad, y que duda cabe que irreparable...


No podemos hacer otra cosa, nada mas que honrarla y recordarla, pensando que hemos aprendido de los errores del pasado e invirtiendo nuestros esfuerzos en la conservación y restauración de nuestro patrimonio.

Julio Jaén Cabrera
Maria Fernández Tovar

lunes, 28 de noviembre de 2016

La desaparecida fábrica de Tejidos La María

Hola de nuevo queridos amig@s y bien venido a los nuev@s a esta gran familia llamada, el pasado de sevilla.

Hoy vamos a rescatar de la memoria del tiempo una de las fábricas mas productivas que tuviera la ciudad de Sevilla, la fábrica de Tejidos La María, viuda e hijos de P.Lázaro...

 

Esta fábrica se encontraba a comienzo de la Avenida de Miraflores, esquina con Avenida de María Auxiliadora, siendo construida entorno 1912...


La fábrica nacía de un prospero negocio de venta de tejidos de lino y algodón, en la Calle Luchana, abierto por el matrimonio entorno 1885...


Posteriormente abrieron otro establecimiento en el número 8 de la Calle Tarifa, lo que haría posible y necesario la construcción de la fábrica...


El edificio destacaba por su extrema sencillez y funcionalidad, construida en ladrillo visto y forjado de acero, era un perfecto ejemplo de construcción industrial de finales del XIX...


A mediados de los años 50 del pasado siglo, la fábrica sufre una gran mecanización de sus procesos de fabricación, colocándose a la cabeza en sistemas de producción...


Las hijas del matrimonio toman las riendas de la empresa, y durante 100 años hacen de esta empresa un ejemplo de negocio...


Pero como todo lo bueno en esta bendita ciudad, se acaba y desaparece. En 1973 la fábrica cesa su producción y echa el cierre definitivamente. El edificio entra en estado de abandono a finales de los 80, y es declarado en ruina a finales de los 90...el resto, pues ya lo conocemos...


Se procede a la demolición de todo el interior y a la única conservación de la fachada, construyendo un edificio de cuatro plantas y creando esa mezcla horrorosa que desde luego desvirtúa por completo lo que allí hubo en otro momento...



Hoy en día hacemos de  tripas corazón y todavía tenemos que dar gracias a que al menos tenemos un resto que nos permite soñar con ese pasado, que en esta ciudad, siempre fue mejor.

Julio Lorente Print
Fototeca Universal