jueves, 20 de septiembre de 2012

Los restos de una joya

Poco a poco vamos desgranando e intentando conocer detalles de nuestras puertas, las puertas que tuvo  Sevilla y que la dotaron por siglos grandeza y belleza. Una de esas joyas arquitectónicas era la Puerta Real...


Junto con la de La Carne serian las de mayor belleza y menor tamaño, ojo hablamos de Puertas que no Postigos. No obstante fue la que menos requisitos reunió para su derribo y si mantuvo una mayor defensa por parte del pueblo para su conservación junto con la de Triana, aunque todos sabemos como acabo la historia...


A continuación por medio de los grabados, fotografía y dibujos que han llegado hasta nuestros días, intentaremos conocerla en todas sus dimensiones...


Ya que no era igual en su exterior, la parte que daba al rio, como en su interior, la parte que daba a Alfonso XII.
Si la miramos desde el rio...


Aunque no se aprecia con claridad, desde esta perspectiva la Puerta esta flanqueada por dos torres almenadas, una a cada lado.
Por el contrario, si la mirábamos desde dentro, desde la Calle Alfonso XII, la arquitectura de la Puerta cambiaba notoriamente...


Por este lado la Puerta no era flanqueada por torres almenadas sino por unos postiguillos con capillas, aumentando si cabe la belleza del conjunto...


Hoy en día, como hemos visto en la primera imagen,  tan solo unas cuantas almenas son los restos de una de las joyas que tuvo la ciudad y que en su día un Alcalde, un tal "Rojas Marcos", tuvo la intención y voluntad de reconstruirla pero los "moernos" de esta santa ciudad tacharon la idea de terrible pastiche y nada de aquello prospero, una pena.

Maria Pérez Cala

El antiguo muro de San Fernando

A veces el pasado de Sevilla es "tan pasado" que la memoria gráfica que existe de ella se sostiene en grabados o pinturas como bien pasa en este caso.
Hoy  vamos a conocer una peculiaridad por pocos conocida, y es la del antiguo muro de la Calle San Fernando, el cual no era otro el que servia de cerramiento a la Antigua Fabrica de Tabacos...


Ademas del muro, el cual parecía de ser de gran altura y consistencia, vemos tambien la belleza de la antigua portada que daba entrada al recinto...


El artista también tubo el detalle de plasmar en la lejanía la Torre del Oro y el jardín contiguo a la Fabrica, el cual con el paso de las décadas seria ocupado por el Teatro Eslava y posteriormente por el Hotel Alfonso XIII...


Todo este muro seria derribado, incluida la portada, para levantarse un nuevo cerramiento de "Verja" el cual también sufriría diferente cambios y retranqueos hasta el estado actual en el que lo conocemos hoy...


Andrés Pera Valiente