Todos sabemos del valor artístico que puede tener un hotel como el Hotel Alfonso XII y es por ello que seria imposible pensar en que algún día pudiera llegar a cometerse el derribo del mismo para construir en su solar un centro comercial, pues bien, tenemos la prueba de que los sevillanos somos la excepción en todo y en esto también tuvimos que serlo desafortunadamente.
Pasamos ahora con este vídeo a conocer la vida, suerte y desgracia de uno de los hoteles mas bellos que tuvo la ciudad, el Hotel Madrid.
Tristemente en su solar nos queda el lamentable estigma del mamotreto "Galerias Preciados", ahora "Corte Ingles"...
el pasado de sevilla
La sevilla que no vemos
por tu aire, por tu agua te llamaron Noble, Leal, Heroica, Invicta y Mariana a ti por siempre, Sevilla
sábado, 29 de enero de 2011
martes, 25 de enero de 2011
Laraña II
Volvemos a esta calle de la ciudad para retraernos de nuevo en el pasado y recordarla como era antes, antes del ensanche claro.
Como ya tratamos hace tiempo en el blog en la entrada de Laraña I , esta calle sufrió un fuerte cambio con motivo del derribo de gran parte de sus viviendas, buscando el fin del ensanche que querían prolongar desde la Campana, bajando por imagen y llegando hasta Puerta Osario, todo esto quedo a medio hacer como podemos comprobar en nuestros días dando un fuerte varapalo al entorno del casco antiguo de la ciudad y provocando para desgracia de los sevillanos y aquellos que nos visitan, la perdida de edificios hoy en día irrepetibles tanto por el valor artístico como por el coste económico para realizarlos.
Esta nueva instantánea nos muestra de nuevo la calle Laraña, pero esta vez vista desde el sentido contrario a como lo hicimos en la anterior entrada del blog, es decir esta vez vista desde la Campana.
Vemos perfectamente la hilera de casas a derribar, que se conforma desde la esquina de la calle Orfila hasta el final de Laraña, poco antes del nudo de la Encarnación.
Pensábamos que con acometidas como estas podíamos modernizar una ciudad al estilo de Madrid con su pase de la Castellana, y no nos dábamos cuenta que lo que hacia diferente a Sevilla era su identidad como ciudad, como casco antiguo conformado por el paso de los años y de las culturas, ojo, hoy en día parece que esto no lo acabamos de entender, una pena.
Antonio Ruiz Diaz
Como ya tratamos hace tiempo en el blog en la entrada de Laraña I , esta calle sufrió un fuerte cambio con motivo del derribo de gran parte de sus viviendas, buscando el fin del ensanche que querían prolongar desde la Campana, bajando por imagen y llegando hasta Puerta Osario, todo esto quedo a medio hacer como podemos comprobar en nuestros días dando un fuerte varapalo al entorno del casco antiguo de la ciudad y provocando para desgracia de los sevillanos y aquellos que nos visitan, la perdida de edificios hoy en día irrepetibles tanto por el valor artístico como por el coste económico para realizarlos.
Esta nueva instantánea nos muestra de nuevo la calle Laraña, pero esta vez vista desde el sentido contrario a como lo hicimos en la anterior entrada del blog, es decir esta vez vista desde la Campana.
Vemos perfectamente la hilera de casas a derribar, que se conforma desde la esquina de la calle Orfila hasta el final de Laraña, poco antes del nudo de la Encarnación.
Pensábamos que con acometidas como estas podíamos modernizar una ciudad al estilo de Madrid con su pase de la Castellana, y no nos dábamos cuenta que lo que hacia diferente a Sevilla era su identidad como ciudad, como casco antiguo conformado por el paso de los años y de las culturas, ojo, hoy en día parece que esto no lo acabamos de entender, una pena.
Antonio Ruiz Diaz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)