sábado, 18 de abril de 2020

Deja que te mire

Hay tres o cuatro sevillanas que me ponen los bellos de punta cada vez que las escucho, una en concreto viene al dedillo para la fotografía de hoy y lleva por nombre, "Deja que te mire no vuelvas la cara" de Los marismeños. Y es que contemplando esta imagen ¿que se os viene a la cabeza?...


La Madrugada se esta acabando y la de San Gil está ya de vuelta en su barrio. Sus vecinos, que como cada año pasan la noche en vela hasta que no la ven regresar se asoman impacientes a los balcones para recibirla como si de una madre se tratara, al punto que una de ellas levanta la bambalina para verle la cara...


Ojo al detalle, los que alguna vez hemos trabajado en priostia sabemos de "lo tieso" que esta un bordado y que debe de pesar pasado para levantarlo como lo hace la señora de la imagen. Por otro lado, estamos ante mi debilidad, "el palio rojo", el primero, el original que tanto y tanto he soñado en que alguna vez la hermandad decida recuperar...


Pensemos que cada parte de ese palio esta perfectamente identificada e integrada en diferentes enseres de la hermandad y que a pesar de que su tamaño es menor que el actual, sería una verdadera obra de arte y un gran valor patrimonial para exponerlo en el museo de la hermandad...


Tras él vemos la silueta del imponente Arco de la Macarena, que ha dejado atras para buscar el templo de San Gil y realizar en él su entrada...


Los siglos han pasado y todo ha cambiado mucho, la piqueta nos ha borrado las casas y balcones, las juntas de gobiernos el palio y sus enseres, pero siempre nos quedará ella, La Macarena...


Asi que recuerda, deja que te mire, no vuelvas la cara...


ABC
YouTube 
Sergio Molina Corrales

jueves, 9 de abril de 2020

Campana

Hoy hace ya dos días que tendría que haber pasado por esa esquina que tanto forma parte de mí vida, por aquella en la que miro hacia atrás y repaso en mí cabeza los 364 días que me serapan de ti. Es como si al llegar a ella alguien me dijera que ya  queda poco, al fondo todo recto encontrarás la Gloria, la redención a todos tus pecados, la promesa por la que estas allí, entearas en la Catedral donde la Giralda te dará ese abrazo de madre y todo se habrá cumplido un año más. Es cuando llego a ella que mi hijo se suma a mí tramo portando ese cirio que es más alto que él, donde se cierra ese círculo y se cumple el mejor de mis sueños...


Viendo la fotografía pensarían que estoy hablando de otro lugar de Sevilla y no de la Plaza de la Campana, pero no hay lugar al error, pues vemos al fondo nuestra querida confitería...


La imagen nos retrae a un pasado que nos induce a pensar que estamos en otra ciudad, los adoquines de Gerena, las vías del tranvía, las marquesinas de los escaparates...el señor montado en burro...


Justo detrás vemos parte de la fachada del desaparecido Café Teatro Novedades, donde alcanzamos a leer un cartel anunciando el "Fino  Caribe". Tanto él Teatro como todos los edificios que aparecen en la parte izquierda de la imagen fuero pasto de la piqueta para el ensanche que uniría todo este sector con la Ronda Histórica...


Hoy en día el aspecto de todo el entorno ha cambiado tanto que nos es imposible apreciar el detalle de la antigua morfología de la ciudad, ni si quiera hoy respetamos lo poco que queda y dudo mucho que lo hagamos en el futuro...


Espero no haber empachado a mis queridos lector@s con el comienzo de esta publicación,  pero necesito ir dejando pequeños recuerdos en este humilde blog con la esperanza de mis hijos nunca olviden lo tanto que quise a mi ciudad y sé  enamoren de ella igual que lo estoy yo. Espero que nos veamos pronto en la siguiente publicación,  hasta entonces un abrazo y ánimo,  que ya nos queda menos.

José Carlos Rodríguez Arahal 
Cicerines de Sevilla