domingo, 10 de marzo de 2019

...Yo me bajo en el Prado

"Yo me bajo en el Prado", estoy seguro de que esta frase la ha comentado al menos una vez en su vida el 80% de los sevillanos. Hoy en día es una frase natural para el sevillano que viaja en autobús, metro centro o metro, pero antaño era la respuesta del que lo hacía en tranvía...


Uff, que recuerdos, ¿verdad?...hoy en día sigue resultando icónica la imagen de aquellos tranvías sevillanos que dieron vida al transporte público y que fueron lugares de anécdotas e historias que han marcado el pasado de nuestros familiares.
Estamos en 1940, y podemos observar al tranvía 131 en ruta frente al hermoso Hotel American Palace, construido para la Exposición Iberoamericana del 29...


El Hotel fue todo un alarde del mejor regionalismo sevillano, hoy en día dividido internamente en diferentes departamentos, podemos decir que conserva el 90% de la estructura interna original, algo muy raro hoy en día en un edificio regionalista de aquella época, pues como sabemos, esta ciudad tiene una inquina muy especial con todo lo relacionado con el regionalismo sevillano, y lo que no acaba por completo bajo la piqueta, es al menos totalmente derribado en su interior...


En la actualidad esta vista que nos muestra la fotografía es totalmente imposible, pues además de los grandes plataneros, los Juzgados que se construyeron en el solar aledaño nos tapan por completo esta hermosa vista...


Terminamos este articulo con una reflexión un tanto apocalíptica de lo que es el razonamiento sevillano. Hoy en día nos encontramos en la tesitura de no saber de donde se van a obtener fondos para extender la línea de metro centro y metro, cuando hace menos de 60 años desmantelamos una red de tranvías eléctricos que cubrían el 90 % de la ciudad, tranvías que dicho sea de paso fueron malvendidos a los ayuntamientos de la ciudad de Vigo y Lisboa, y que siguen funcionando tal cual y en perfectas condiciones en la actualidad, siendo por ende un reclamo turístico excelente para estas dos grandes ciudades, y paro aquí porque me he puesto a llorar y las lágrimas no me dejan escribir más...

Archivos Tussan
Marisa Carballo Lorente

sábado, 2 de marzo de 2019

...La Castilla desaparecida

En esta bendita ciudad somos capaces de borrar de un piquetazo 400 años de historia y quedarnos tan pancho, sin pedir explicaciones ni responsabilidades a nadie. Echamos abajo monumentos, edificios, calles, lo que haga falta en pos de perder nuestra identidad e intentar parecernos a otras ciudades que carecen totalmente de historia, y lo peor es que ni esto ultimo conseguimos.
Vayamos hoy a Triana, donde apenas quedan cuatro calles mal contadas. Una de ellas la estamos desmembrando a casa por año...


¡Que maravilla de fotografía!, estamos en el ultimo tramo de la Calle Castilla, y ante nosotros tenemos a la Hermandad del Rocio de Triana que se nos marcha de romería. De telón de fondo tenemos la primitiva, coqueta y maravillosa iglesia del Cachorro...


Este ultimo tramo de la Calle Castilla, era la que antaño nos despedía de Sevilla de camino a Huelva, pues por la actual autovía lo único que había en aquel entonces eran los campos y chabolas de la Vega baja y las vías del tren que venia desde Huelva...


Los que peinan canas, tal vez reconozcan mas esta otra imagen, algo mas contemporánea, pues hasta finales de los 80 era el aspecto que lucia...


De lo que vemos en la imagen, no que prácticamente nada, pues si nos fijamos en la parte derecha, toda esa hacera de casas ha desaparecido...


Todo ha sido sustituido por un bloque de viviendas totalmente carente de alma o riqueza artística. En la parte izquierda de la calle vemos la nueva iglesia del Cachorro, hoy Basílica, aun inconclusa, y parte del caserío que también fue derribado para la posterior construcción del asilo...


Ha sido tal el cambio de este tramo de la Calle Castilla, que hay gente se se pregunta incluso si forma parte del resto que continua hasta la Calle San Jorge...duda, que como hemos dicho al comienzo de este articulo ira desapareciendo con el paso de los años, como también lo esta haciendo el caserío que va quedando de la Calle Castilla, el cual nos sorprende con un derribo por año sin que nadie ponga remedio a esto, y para ser sustituido en su lugar por un mamotreto que rompe completamente con el entorno, o con un solar tapiado como sucede frente a la Iglesia de la O...


Lo que se hizo en Triana, años atrás, con los derribos de los patios de vecinos, no tiene perdón y es digno de estudio, pero lo que se esta haciendo esta ultima década con las cuatro calles que le quedan, es como mínimo digno de denuncia, y eso es lo que hacemos desde esta humilde pagina, un grito alto y claro...paremos la piqueta de una maldita vez, y dejemos de derribar historia para levantar mamotretos que sirvan para engordar el ego, "casi siempre", tres ricos incultos, que solo van a usar esas casas como "ciudad dormitorio" y que da la casualidad que son los que siempre protestan por que les molesta la bulla de un Viernes Santo, el radio de un ensayo de costaleros, los traslados a Santa Ana, las carretas del Rocio,  etc, etc, etc,...

Antonio Maroto Cabrera
Julia Lopez Barrera