No reconocer los errores, tropezar contra la misma piedra, derribar para volver a construir...eso, eso es mu de Sevilla, y sino miren...
Hace menos de 50 años, la Avenida de la Construcción tenía adoquines de Gerena colocados con una tirantez y un tranvía con un tramo de comunicación que llegaba hasta Coria. En 10 años tapamos los adoquines con alquitrán, los tranvías eléctricos los mandamos a Lugo y Portugal, donde aún funcionan y son un atractivo turístico, siendo sustituidos por autobuses de combustión y de nuevo en el año 2000 arrancamos el alquitrán, pusimos losas inmensas de granito y traímos de vuelta el tranvía (metrocentro), ¿alquilen me puede explicar que demonios pasa en esta ciudad?. No quiero ni pensar lo que hicieron con el guardia urbano que vemos en la imagen...
Me despido con una frase a lo Humphrey Bogart, "siempre nos quedará el magnolio de la Catedral...
Rubén Darío Martínez
Alicia Moreno García
por tu aire, por tu agua te llamaron Noble, Leal, Heroica, Invicta y Mariana a ti por siempre, Sevilla
domingo, 17 de febrero de 2019
domingo, 10 de febrero de 2019
Soportales trianeros
Que poquito, ¡pero que poquito!, nos queda de aquella Triana de la cava...
El expolio al que se ha sometido década tras década a este barrio, nos ha dejado con dos calles y media, estando también esa media en proceso de extinción.
Esta hermosa imagen nos muestra las carriolas de vuelta del Rocío a su paso por San Jacinto, concretamente frente al callejón de Valladares...
Como vemos en la imagen, ya se ha producido la primera fase del derribo de los soportales que antaño flanqueaban todo San Jacinto, quedando todavía algunos en pié, como podemos ver en la parte inferior derecha de la fotografía...
De ellos, de las maderas de aquellos soportales, sabemos que salieron los actuales caballos de la Hermandad de la Exaltación, los cuales procesionan hoy en día.
Tomamos una de las casas que apreciamos en la fotografía para sacar el encuadre perfecto y así poder superponer la imagen con una captura del estado actual de la calle...
Es lamentable ver el estado actual de Triana, ojo, tomando por mi parte el ser todo un acierto la peatonalización de San Jacinto...
Pero zonas como, Pajes del Corro, último tramo de la Calle Castilla, Calle Fortaleza o San Jacinto, han sufrido el peso de la piqueta de una manera atroz y sin miramiento por su historia, perdiendo con ello el 97% de los corrales de vecinos que construían Triana...
No quiero cerrar este paseo de hoy sin puntualizar un detalle muy importante sobre el ideario de esta página, el pasado de sevilla, y el que la publica, un servidor:
El expolio al que se ha sometido década tras década a este barrio, nos ha dejado con dos calles y media, estando también esa media en proceso de extinción.
Esta hermosa imagen nos muestra las carriolas de vuelta del Rocío a su paso por San Jacinto, concretamente frente al callejón de Valladares...
Como vemos en la imagen, ya se ha producido la primera fase del derribo de los soportales que antaño flanqueaban todo San Jacinto, quedando todavía algunos en pié, como podemos ver en la parte inferior derecha de la fotografía...
De ellos, de las maderas de aquellos soportales, sabemos que salieron los actuales caballos de la Hermandad de la Exaltación, los cuales procesionan hoy en día.
Tomamos una de las casas que apreciamos en la fotografía para sacar el encuadre perfecto y así poder superponer la imagen con una captura del estado actual de la calle...
Es lamentable ver el estado actual de Triana, ojo, tomando por mi parte el ser todo un acierto la peatonalización de San Jacinto...
Pero zonas como, Pajes del Corro, último tramo de la Calle Castilla, Calle Fortaleza o San Jacinto, han sufrido el peso de la piqueta de una manera atroz y sin miramiento por su historia, perdiendo con ello el 97% de los corrales de vecinos que construían Triana...
No quiero cerrar este paseo de hoy sin puntualizar un detalle muy importante sobre el ideario de esta página, el pasado de sevilla, y el que la publica, un servidor:
No intenten buscar en mis letras ningún ideario político pues si algo ha caracterizado a esta humilde pagina, es su total neutralidad a la hora de juzgar el hacer, o mejor el desatino de los que han gobernado esta ciudad al no velar nunca ni por su patrimonio, ni por su historia.
Nunca, y cuando digo nunca es, en la vida, el pasado de sevilla ha sido, ni lo ha pretendido ser, el azote de la modernidad o el avance, pero sí estamos totalmente en contra de que, para que esa modernidad prosiga, tenga que derribarse un solo ladrillo de nuestra ciudad y su historia.
Por favor, sigan disfrutando como lo han hecho hasta ahora, de esta humilde pagina, y que lo que aquí se muestre sirva para que busquemos la unión y el acuerdo por el bien de una ciudad, que no es ni más ni menos, Sevilla.
ABC
Joaquin Lorite Contreras
Suscribirse a:
Entradas (Atom)