Hoy vamos a desayunar con un artículo cortito pero de los que gustan, de barrio.
Corrían los años 60 y Sevilla no levantaba la cabeza de la posguerra. En un plan de impulso, se inyectaron millones a espuertas o más bien deuda publica en un intento de sacar a la ciudad del chabolismo en el que estaba inmerso, pues el 80% de su población vivía en Corrales de vecinos en estado de derrumbe o en casas prefabricadas en el extrarradio como podía ser Amate, el Cerro o San Pablo. Este último, el Polígono de San Pablo, se estaba recuperando de las últimas arriadas del Tamargillo donde las casitas bajas habían sido arrasadas por sus aguas.
En el año 1964 se levanta el primer sector del barrio, terminado la última fase en 1976. En esta horquilla de tiempo se debió realizar esta hermosa fotografía...
Me encantan este tipo de fotografías, son espontáneas y muestran de forma muy simple la realidad de Sevilla en aquellos años...
Los suelos de albero aún sin pavimentar, y esa chavaleria con esos abrigos marineros que tanto se heredaba de hermano a hermano. Tras ellos la recién construida parroquia de San Ignacio de Loyola, con el diseño tan típico del tardofranquismo y con interiores altos y recogidos que tanto se repiten por las diferentes parroquias construidas en aquellas décadas...
Poco ha cambiado el entorno en este siglo XXI, estando muy vivos los recuerdos de este barrio tan sevillano, trianero y macareno como es este del Polígono de San Pablo.
Antonio Martínez Pérez
ABC
por tu aire, por tu agua te llamaron Noble, Leal, Heroica, Invicta y Mariana a ti por siempre, Sevilla
sábado, 22 de diciembre de 2018
viernes, 14 de diciembre de 2018
El Colegio Alemán
Estamos a las puertas de celebrar el centenario de uno de los Colegios privados más importantes de Europa, el Colegio Alemán Alberto Duero...
Este colegio nace en 1921 en la Calle Miguel de Mañara, trasladándose al poco tiempo al Barrio del Porvenir, en la Calle Montevideo...
Localizar el edificio en cuestión ha sido casi un suplicio pues llegué a pensar que había sido derribado ya que la numeración ha cambiado con el tiempo y he tenido que recurrir a los fondos de documentación del Colegio de Arquitectos para descubrirlo, pues fue profundamente reformado a finales de los años 60...
Vemos los detalles, pocos, que se han conservado de la fachada, además del sótano que solo podemos apreciar en la casa contigua tras la motocicleta...
Terminado con la Historia de este colegio o más bien presente, hoy en día lo podemos encontrar ubicado en Sevilla Este, y destaca tanto por sus instalaciones como por el nivel académico que muestran sus resultados anuales...
Colegio de Arquitectos de Sevilla
ABC
Marina Bohórquez Medina
Este colegio nace en 1921 en la Calle Miguel de Mañara, trasladándose al poco tiempo al Barrio del Porvenir, en la Calle Montevideo...
Localizar el edificio en cuestión ha sido casi un suplicio pues llegué a pensar que había sido derribado ya que la numeración ha cambiado con el tiempo y he tenido que recurrir a los fondos de documentación del Colegio de Arquitectos para descubrirlo, pues fue profundamente reformado a finales de los años 60...
Vemos los detalles, pocos, que se han conservado de la fachada, además del sótano que solo podemos apreciar en la casa contigua tras la motocicleta...
Terminado con la Historia de este colegio o más bien presente, hoy en día lo podemos encontrar ubicado en Sevilla Este, y destaca tanto por sus instalaciones como por el nivel académico que muestran sus resultados anuales...
Colegio de Arquitectos de Sevilla
ABC
Marina Bohórquez Medina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)