Hoy vamos hacer un articulo mas bien de esos que yo llamo "exprés", para dedicarle el homenaje que se merece una casa que perdimos en 1989, y que como casi todo el caserío sevillano, un solo ladrillo de su fachada guardaba mas historia que cualquier libro de la biblioteca publica...
Lo que ven a simple vista no es una casa mas, vieja y con desconchones, es un edificio de finales del siglo 18 principios del siglo 19, es decir, 200 años en pie viendo pasar por delante de su fachada una cantidad de historia que ni la mejor novela de Arturo Pérez Reverte. La casa en cuestión esta situada en la Calle General Castaños...
Esto es, para que se sitúen, la calle paralela a la Calle 2 de Mayor, junto a la tartera (Teatro) de la Maestranza...
¿Y porque la derribaron?, bueno, según consta en el registro del Ayuntamiento, los arquitectos la declararon en estado ruinoso, cosa que me parece absurda por que ya sabemos que al menos la fachada se podía haber conservado pues en aquellos años todavía estaba vigente la ley de conservación que la ciudad saco sobre estos edificios en 1986. Mi teoría, viendo el edificio actual que ocupa su solar, es la del dinero y la especulación, pues donde antes había un edificio de dos plantas, ahora nos encontramos un bloque de viviendas de tres plantas, con locales comerciales en su parte baja y con azotea visitable...
Hay que tener mucho cuidado, pues esa zona es un pequeño reducto de gran valor urbanístico y están metiendo la piqueta en ella muy poco a poco para que no nos demos cuenta, ya son dos las casas que están tapiadas en ese sector y habrá que estar pendientes para ver cual sera su destino, que muy a mi pesar intuyo que mínimo sera el derribo de todo su interior, y si nos apuramos, el derribo completo de las mismas.
ABC
Marisa Góngorta García
por tu aire, por tu agua te llamaron Noble, Leal, Heroica, Invicta y Mariana a ti por siempre, Sevilla
miércoles, 12 de septiembre de 2018
viernes, 31 de agosto de 2018
Puerta de San Fernando, (Inédita)
Mucho y largo se ha escrito en el Pasado de Sevilla sobre la desaparecida Puerta de San Fernando, aquí les dejo los enlaces por si aún no los han visitado, San Fernando, La Feria del ganado de Sevilla, Puerta de San Fernando. Pero siempre existe algo por descubrir, esa nueva fotografía que aparece en una colección que nadie revisa hasta que de pronto, como suele ocurrir en la mayoría de las ocasiones, buscando una cosa, aparece otra...
Les pido cinco minutos de abstracción total, donde todos sus sentidos se concentren en esta impresionante fotografía, y revisen cada uno de los detalles que ella vemos, todos ellos únicos e increíbles. El primero que nos llama la atención, exceptuando claro la impresionante Puerta de San Fernando, es el foso que rodeaba a la antigua Fábrica de Tabacos, hoy Universidad, y la ya conocida garita de vigilancia que aún podemos apreciar hoy en dia...
Abrimos nuestro campo de visión, y vemos la muralla que abrazaba a la Puerta, con almenas a dos alturas y que fue conservada posteriormente al derribo de la Puerta hasta que tambien sucumbio a la piqueta décadas después...
Hoy en día la imagen es que tenemos es bastante diferente, con una Calle San Fernando bastante más ancha, sin la Puerta de San Fernando, sin los restos de muralla Sevilla que la piqueta se está, porque aún sigue, llevando poco a poco...
Yo ya no encuentro ese consuelo de tontos al que me abrazaba para creer que no íbamos a seguir tropezando contra la misma piedra, creo que Sevilla está destinada a conservar cuatro monumentos, tres calles céntricas y destrozar todo lo que queda en pos un turismo que nos ha demostrado estas semanas, que prefiere visitar las Setas de la Encarnación a la Catedral de Sevilla.
Espero que hayan disfrutado de este articulo tanto como lo he echo yo, y que al menos conservemos estos retales del pasado por si algun dia la raza humana decide empezar de nuevo en otro planeta y quien sabe, reconstruir lo que algun dia si tuvo un valor material, artístico, histórico, humano y creativo.
Archivos Orán
Les pido cinco minutos de abstracción total, donde todos sus sentidos se concentren en esta impresionante fotografía, y revisen cada uno de los detalles que ella vemos, todos ellos únicos e increíbles. El primero que nos llama la atención, exceptuando claro la impresionante Puerta de San Fernando, es el foso que rodeaba a la antigua Fábrica de Tabacos, hoy Universidad, y la ya conocida garita de vigilancia que aún podemos apreciar hoy en dia...
Abrimos nuestro campo de visión, y vemos la muralla que abrazaba a la Puerta, con almenas a dos alturas y que fue conservada posteriormente al derribo de la Puerta hasta que tambien sucumbio a la piqueta décadas después...
Hoy en día la imagen es que tenemos es bastante diferente, con una Calle San Fernando bastante más ancha, sin la Puerta de San Fernando, sin los restos de muralla Sevilla que la piqueta se está, porque aún sigue, llevando poco a poco...
Yo ya no encuentro ese consuelo de tontos al que me abrazaba para creer que no íbamos a seguir tropezando contra la misma piedra, creo que Sevilla está destinada a conservar cuatro monumentos, tres calles céntricas y destrozar todo lo que queda en pos un turismo que nos ha demostrado estas semanas, que prefiere visitar las Setas de la Encarnación a la Catedral de Sevilla.
Espero que hayan disfrutado de este articulo tanto como lo he echo yo, y que al menos conservemos estos retales del pasado por si algun dia la raza humana decide empezar de nuevo en otro planeta y quien sabe, reconstruir lo que algun dia si tuvo un valor material, artístico, histórico, humano y creativo.
Archivos Orán
Suscribirse a:
Entradas (Atom)