Si, volvió a pasar sin que nadie pudiera remedio, interés, preocupación, cariño a un barrio...se ha vuelto a derribar otro chalet de Juan Talavera en el Barrio de Nervión...
El edifico en cuestión fué levantado en 1923 y aunque no se lo crean, no estaba catalogado por lo que carecía de protección, ojo, aún siendo remitido su expediente al ayuntamiento desde el año 2008 sin que se hubiese recibido respuesta alguna...
El inmueble ocupaba el número 75 de la Calle Marqués de Nervión, dando sitio su derribo a un inmenso solar donde ya se levantaba un bloque de apartamentos...
Hoy precisamente me han calificado de absurdo o criticón unos lectores por qué parece que voy en contra del progreso, pero la realidad es otra. ¿Progreso?, El que haga falta, siempre y cuando no repercuta en una pérdida de patrimonio histórico para con nuestra ciudad...
La identidad de un barrio la confirma su gente, sus calles, sus edificios...todo esto está desapareciendo en Nervión con un 60% de su patrimonio urbano derribado, y como vemos en el día de hoy, esto parece no tener fin.
Diario de Sevilla
por tu aire, por tu agua te llamaron Noble, Leal, Heroica, Invicta y Mariana a ti por siempre, Sevilla
sábado, 11 de agosto de 2018
viernes, 10 de agosto de 2018
La desaparecida Puerta de Jerez
El año pasado y fui bastante criticado por un artículo, o más bien por mi criterio de localización de la fotografía que se analizaba, aquí se los dejo: El secreto de una fotografía, lo cual no me digusto en absoluto pues de errores se aprende y más si tenemos detrás la comunidad que durante tantos años acompaña al pasado de sevilla.
Pero como soy una persona muy tozuda y estaba convencido de mi análisis y estudio, seguí buscando algo en lo que apoyarla, y encontré lo siguiente...
A simple vista parece que la imagen fuera captada ayer mismo, el Palacio de San Telmo asoma imponente, salvo por un pequeño detalle, afinen la vista...
Aunque algo bortoso, podemos ver perfectamente cómo se levantaba imponente la hoy desaparecida Puerta de Jerez, coincidiendo con la localización y encuadre de mi anterior artículo, efecto por la salvedad de que en la anterior la imagen está tomada desde dentro de los jardines del Cristina. Pero si aún duda de que esta sea la Puerta, les dejo con una imagen de mayor definición...
Sea como fuere, ya no la tenemos con nosotros, y con ello se marcho otro pedacito de la Sevilla monumental que hipnotizo a nuestros artistas e historiadores del pasado, quienes la llamaron la pequeña Florencia...
En esta otra fotografía, vemos asomar su parte superior entre el arbolado de los jardines, lo cual nos da una idea de la monumentalidad de la misma...
Espero que hayan disfrutado de este artículo cómo lo he echo yo, y nos vemos en el siguiente. Un fuerte abrazo Sevilla.
Fototeca valenciana
Pero como soy una persona muy tozuda y estaba convencido de mi análisis y estudio, seguí buscando algo en lo que apoyarla, y encontré lo siguiente...
A simple vista parece que la imagen fuera captada ayer mismo, el Palacio de San Telmo asoma imponente, salvo por un pequeño detalle, afinen la vista...
Aunque algo bortoso, podemos ver perfectamente cómo se levantaba imponente la hoy desaparecida Puerta de Jerez, coincidiendo con la localización y encuadre de mi anterior artículo, efecto por la salvedad de que en la anterior la imagen está tomada desde dentro de los jardines del Cristina. Pero si aún duda de que esta sea la Puerta, les dejo con una imagen de mayor definición...
Sea como fuere, ya no la tenemos con nosotros, y con ello se marcho otro pedacito de la Sevilla monumental que hipnotizo a nuestros artistas e historiadores del pasado, quienes la llamaron la pequeña Florencia...
En esta otra fotografía, vemos asomar su parte superior entre el arbolado de los jardines, lo cual nos da una idea de la monumentalidad de la misma...
Espero que hayan disfrutado de este artículo cómo lo he echo yo, y nos vemos en el siguiente. Un fuerte abrazo Sevilla.
Fototeca valenciana
Suscribirse a:
Entradas (Atom)