domingo, 22 de julio de 2018

...Espera que ahora bajo

En la historia fotográfica de nuestra ciudad hay de todo como en la viña del señor, imágenes que te ponen la piel de gallina, otras que te encogen el corazón, y después están las que te sacan una carcajada...


Nos encontramos en una apacible tarde de primavera, donde la providencia no quiso otra cosa que el autobús de la desaparecida línea número 9 dijo "hasta aqui hemos llegao"...


Si afinamos la vista, tras el cartelito con el número de línea, se ve perfectamente la taquilla donde antiguamente estaba sentado el cobrador y te daba el billete cuando te montabas en el autobús.
Por cierto, para los que todavía no saben donde esta realizada la fotografía, les lanzo esta pista...


Efectivamente, lo que vemos tras el hombre es el Arquillo de Miguel de Mañara en pleno corazón de la Avenida de la Constitución, y que dicho sea de paso a ver cuando lo hacen Santo que se lo mereció el pobre...


Pero la fotografía en sí nos ofrece un momentazo, y es la imagen de todos empujando a una, y el señor que está encima del camión mirando como no quiere la cosa y en una postura que no es precisamente la de echar una mano, sino más bien la de "espera que ahora bajo, ...a lo mejor"...



No todo son van a ser disgustos en el pasado de Sevilla, y si nos podemos reír de vez en cuando con esa época que a veces añoramos por la sencillez de esos tiempos que se fueron.

Mario Rodriguez Campos

martes, 17 de julio de 2018

El crimen de la Calle Monsalves

Hoy hemos tenido conocimiento de un nuevo crimen urbanistiur, una nueva cechoria de la piqueta sevillana que nos ha robado de un plumazo una de las mejores casas centenarias que la ciudad tenía catalogada, en concreto la número 4 de la Calle Monsalves.
Los que ya teníamos la mosca detrás de la oreja, estábamos avizor pues eran varios meses los que llevaba en venta y expeculandose con su futuro...


Dos millones de euros serían los culpables, y ya se sabía su destino, un Hotel turístico...


Como quien no quiere la cosa, hace unas semanas aparecieron los renders de la transformación de sus interiores...en estado de chock quedé al comprobar que todos sus herrajes iban a desaparecer...


Lo peor estaba aún por venir cuando está mañana El Diario de Sevilla nos desayunaba con la noticia de que a los albañiles, constructor, jefe de obras, se le había ido de las manos la piqueta y todo había sido derribado de un plumazo...


La primera imagen del artículo era demoledora, valga la redundancia, pero según avanzaba mi lectura, se iban confirmando mis peores sospechas...


Todo lo aquello subcestible de conservar, había sido arrasado, nada, absolutamente nada se había respetado conforme al proyecto y conforme a la ley de conservación y patrimonio...


Dantesco, terrible, deleznable, me faltaba calificativos para expresar lo que sentí en ese momento. Vivimos en una ciudad Histórica, o lo que queda de ella, donde destruimos nuestro pasado para alojar a los turistas en modernos pastiches de algo que ya no es.
Vigilancia, rigor, control, amor a la ciudad y otros tantos valores son los que les han faltado a los que vigilan y velan por nuestro patrimonio. Iba a pedir como última anotación una pequeña reflexión, pero que reflexión cabe en la locura de los que nos gobiernan sean del color que sea...NIN NINGUNA.

El Diario de Sevilla
Hoteles disan
Estudio y diseño S.A