jueves, 30 de enero de 2014

Calle Techada

Hoy vamos a comenzar una pequeña trilogía que tiene como denominador común a una de las hermandades mas retratadas durante el siglo pasado, la Hermandad de la Carretería.
Esta primera parte nos lleva una de las calles mas desconocidas de Sevilla, la Calle Techada...


Impresionante, ¿no creen?. La fotografía nos muestra al portentoso misterio de la Hermandad de la Carretería saliendo a la Calle Antonia Diaz tras atravesar el imponente y desaparecido arco de la Calle Techada...


Como les muestro en la siguiente imagen, esta calle se encuentra en el corazón del Arenal, a un paso de la Calle Adriano y siendo el cordón de unión entren la Calle Toneleros y la Calle Antonia Diaz...


Como vemos en esta especial fotografía, el transitar de la Hermandad por dicha calle tuvo que ser uno de los acontecimientos mas esperados dela Semana Santa, dada la estrechez y longitud de la calle...


Como detalle a destacar, vemos un almacén de hierros en la esquina de la calle...


Pues bien, el edificio que albergaba dicho almacén sigue aun en día en pie...


y es el que tantea muy seriamente la Hermandad de la Soledad de San Buenaventura para su transformación en capilla y futura sede canónica dado que su convivencia con los Franciscanos en la actualidad es cada vez mas complicada y son ya muchas las voces que desde el propio seno de la Hermandad están pidiendo su salida del Convento...


Una pena que esta hermosa calle perdiera por completo toda su identidad, pues parece ser que a mediados de los años 20 del siglo pasado, fue derribado uno de los inmuebles que soportaba dicho arco, suprimiéndose de paso por completo el mismo...


Antonio Bustos Morel
Josefa Cárdenas Lopez

lunes, 27 de enero de 2014

Los simbolos de un barrio

Nunca una fotografía como la que vamos a ver pudo resumir tan bien los símbolos y alma de un barrio, el Barrio de San Bernardo...


¡Que maravilla, verdad!, un verdadero acierto el encuadre del fotógrafo. En un plano mas elevado tenemos el hermoso palio de la Virgen Del Refugio, cruzando con paso firme el Puente de San Bernardo...


Podríamos caer en una pequeña confusión a la hora de datar la fotografía, ya que su magnifica nitidez nos hace pensar que pudiera ser de finales de los 80 principio de los 90, pero si afinamos un poco mas la vista, veremos una clave bastante clara para buscar el espacio temporal en el que fue captada la instantánea...


Esa clave no es otra que las catenarias del tranvía que asoman por lo alto de la balaustrada del puente,  lo que nos hace retroceder en el tiempo hasta finales de los 60, concretamente en 1956.
Otro detalle brillante captado por el fotógrafo lo tenemos asomando bajo la arcada del puente, y es ni mas ni menos un hermoso tren de vapor que esta efectuando su salida de la vieja estación de Cadiz...


Como todos saben toda esta zona sufrió una gran reestructuración para la Exposición del 92, empezando por el cierre de la vieja estación de tren, posterior retirada de las vías para crear la nueva ronda y ojo, por que en un principio también estaba sobre la mesa la demolición del Puente de San Bernardo en la que se alegó el mal estado estructural del mismo, pero como vemos no se llevo a cabo, ya que se sustituyo todo el tablero y pilares del mismo para poder mantener su funcionalidad, menos mal...


Laura Moren Tomares
Alvaro Brenes Lomar