Anteriormente ya hablamos del terrible derribo del Claustro del Convento de San Pablo...
Este derribo vino desencadenado por unos desafortunados sucesos todos ellos reunidos y convenidos para la acostumbrada especulación, pues empezó con la desamortización y termino por la escusa de los ensanches. Como resultado del mismo nació en dicho solar el Hotel Colon, por lo que juzguen ustedes mismos.
Pues bien , hoy vamos a conocer otra dolorosa cara de este derribo...
Nos encontramos en la parte posterior del Convento por lo que vemos la herida sufrida en la iglesia tras el derribo del claustro, pero para poder ubicar la fotografía correctamente buscaremos como solemos hacer un punto de referencia...
Ese punto van a ser las dos casas que ven a la izquierda de la imagen, casas que por suerte aun siguen en pie hoy en día, pues dicho sea de paso la Calle Bailen conserva uno de los caseríos mas antiguos de la zona...
Es duro enfrentarse a la realidad de esta ciudad, y reconocer que hemos sido nosotros mismos, los sevillanos, los primeros que hemos acabado con el 99% de su patrimonio...
Al menos intentemos tomar conciencia de ello y no hacer de unas farolas fernandinas un arma de doble filo que termine por esquilmar la conservación de lo poco que nos queda, pensemos que la política es un invento para ganar dinero, y que al final lo único que nos queda es la realidad tangible, Sevilla y sus calles.
Julio Montero Lomar
Miguel Lombardo Toner
por tu aire, por tu agua te llamaron Noble, Leal, Heroica, Invicta y Mariana a ti por siempre, Sevilla
domingo, 1 de septiembre de 2013
domingo, 25 de agosto de 2013
Soportales del Perdón
Hay una fotografía muy conocida que nos transporta a un pasado no muy lejano de la antigua Calle Tundidores, hoy Hernando Colón...
La imagen ademas de ser bellísima, nos deja al descubierto un sin fin de detalles, como por ejemplo el acabado de los muros de la recientemente restaurada fachada de la Puerta del Perdón, restauración polémica donde las haya y por que no decirlo, un tanto discutible, sino dentro de dos inviernos hablamos y vemos como pinta dicha fachada.
Pero lo que destaca sobre manera son las columnas que vemos a final de la Calle Hernando Colón, columnas de los antiguos soportales que cubrían por completo la Plaza de San Francisco y la Calle Alemanes...
Como todos sabemos y podemos comprobar, las del lado izquierdo desaparecieron en la demolición del edificio, y las del lado derecho también, ojo, ya que la que hoy en día vemos en la acera derecha es posterior y fue un detalle añadido al edificio que se levanto en el siglo pasado...
Hoy que esta tan de actualidad el tema de volver a repoblar de arbolado el centro de Sevilla, por que por fin han caído en la cuenta de que el turista en verano no tiene menda de andar por la calle a pleno sol, hacemos desde este humilde blog un pequeño guiño a esos desaparecidos soportales que tan estéticos y bellos eran a la vez que funcionales, pues bien que resguardaba al viandante de la fuerte lluvia y el temido sol que azota a nuestra querida ciudad a lo largo de las estaciones del año....
Ignacio Lopez de Gomar
Luisa Morin Tovar
La imagen ademas de ser bellísima, nos deja al descubierto un sin fin de detalles, como por ejemplo el acabado de los muros de la recientemente restaurada fachada de la Puerta del Perdón, restauración polémica donde las haya y por que no decirlo, un tanto discutible, sino dentro de dos inviernos hablamos y vemos como pinta dicha fachada.
Pero lo que destaca sobre manera son las columnas que vemos a final de la Calle Hernando Colón, columnas de los antiguos soportales que cubrían por completo la Plaza de San Francisco y la Calle Alemanes...
Como todos sabemos y podemos comprobar, las del lado izquierdo desaparecieron en la demolición del edificio, y las del lado derecho también, ojo, ya que la que hoy en día vemos en la acera derecha es posterior y fue un detalle añadido al edificio que se levanto en el siglo pasado...
Hoy que esta tan de actualidad el tema de volver a repoblar de arbolado el centro de Sevilla, por que por fin han caído en la cuenta de que el turista en verano no tiene menda de andar por la calle a pleno sol, hacemos desde este humilde blog un pequeño guiño a esos desaparecidos soportales que tan estéticos y bellos eran a la vez que funcionales, pues bien que resguardaba al viandante de la fuerte lluvia y el temido sol que azota a nuestra querida ciudad a lo largo de las estaciones del año....
Luisa Morin Tovar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)