sábado, 13 de julio de 2013

Los soportales de la Pescadería

Ya hemos hablado largo y extenso de esos soportales que cubrían antaño las cabezas de Sevilla del calor y el agua que tanto azota de extremo a extremo de vez en cuando a esta bendita ciudad, esos soportales que cubrían plazas y calles como la de San Francisco, La Alfalfa o como en este caso La Plaza de la Pescadería...


Impresionante, para los que aun no la sitúen, les explico brevemente lo que vemos. Estamos en plena Plaza de la Pescadería, y por arriba asoma la imponente cúpula del Salvador, y aunque no lo crean, esa calle extrechita del fondo cubierta por soportales es la Cuesta del Rosario, claro, esto es totalmente irreconocible si lo comparamos con su aspecto actual...


Penoso, ¿no creen?, y para guinda la farola mamotretica que nos da la puntilla, esa que alaban los que odian de corazón las fernandinas, ojo calificando las fernandinas de incoherentes en nuestra ciudad, pues entonces que me expliquen que pintan los mamotretos que tenemos ahora en las plazas del Pan, Pescadería o Alfalfa.
Pues bien, sin querer desviarnos del todo, observen la comparativa del antes y después, un horror incalificable de piqueta y hormigón que desarma por completo la identidad de nuestra ciudad...


Mario Morillo Cimbral

domingo, 30 de junio de 2013

Derribos y DERRIBOS

Esto que se suele decir de que hay derribos y derribos justificando con ello algunos de estos, no se puede aplicar para nada en Sevilla.
En esta bendita ciudad los derribos fueron DERRIBOS, con mayúsculas y sin ética o escrúpulos alguno y es que no salimos de la lamentación cada vez que recordamos uno nuevo, sino observen...


A primera vista y obviando la temática de este blog, podríamos pensar que estamos observando la balconada de una casa al uso de las cientos que hoy en día pueblan el casco antiguo de cualquier ciudad del norte costero de España, pero no amigos, estamos en Sevilla a mediado del siglo pasado...


Impresionante ¿no creen?, para mi es impresionante e impactante el contemplar este tipo de diseño arquitectónico en pleno centro de Sevilla, pero claro, se me olvidaba, para los que no hayan adivinado de que calle estamos hablando pues deciros que estamos al final de la Calle Pérez Galdós y como ya hemos dicho, estamos contemplando una casa derribada a finales de los 60 para levantar en su lugar esto...


Si señores, un mamotreto, un pedazo de mamotreto amarillos de apartamentos que destroza por completo el entorno y que como no de nuevo resta mucho mas que suma en el patrimonio de esta ciudad, y mas viendo lo que había antes...


Y digo yo, señores mandatarios, Sevilla vive del turismo si o si, ¿que demonios creen ustedes que viene a buscar un turista a esta ciudad ademas de la Catedral y la Torre del Oro?, pues yo no soy un séneca pero creo que ademas vienen buscando sus calles, su entorno, su historia en sus fachadas, por lo que o empezamos ya a conservar y recuperar o a Sevilla se le acabara el petroleo mas pronto que tarde.

Manuel Botrino Lopez