martes, 7 de mayo de 2013

La Puerta de la Carne

La Puerta de la Carne, todos sabemos al lugar al que nos referimos cuando nombramos ese nombre y poco a poco hemos ido conociendo la Puerta con dicho nombre que la "Gloriosa" echo abajo...


Ubicar el punto exacto donde estuvo enclavada es sumamente fácil, ya que existen dos claves en esta hermosa fotografía fáciles de identificar hoy en día...


Esas claves que os señalo pertenecen a tres casas que hoy en día aun siguen en pie...


Pero aun lo veremos mas claro en una maravillosa fotografía de principios de siglo, donde observamos el antiguo mercado callejero de la Puerta de la Carne...


En la imagen vemos como las casas son fácilmente identificables y como la superposición de las dos imágenes nos da la realidad de la Puerta si se hubiera conservado.
Como anécdota, decir que me llama la atención la casa que hace esquina justo tras la Puerta, la misma casa que hoy hace de esquina en la Calle Cano y Cueto, antigua Calle Retiro y es que mirando los grabados antiguos encontramos uno de 1830 donde ya observamos la casa en pie...


Los pináculos cerámicos que adornan la parte superior de la casa la hacen inconfundible, y este detalle da fe de la antigüedad y valor histórico de la misma.
Una verdadera lastima que los caprichos de una República  mal y des controlada acabara con ella y nos privara de una de las estampas mas bellas que de seguro hubiera tenido la ciudad...


Julio Grabo Prinz
Ivan Mortin la Serna

Donde fueron las tejas de Triana...

Antaño era la orilla de Triana hasta San Jerónimo la que dio a luz a los ladrillos y tejas de Sevilla, por que existe la idea errónea de que las tejas son para el norte, propia de esas casas a dos aguas echas para evacuar el peso de la nieve, pero no, las tejas eran el techo de Sevilla y lo fue hasta hace relativamente poco...


Y es que eso de las azoteas nos viene de moernos, pues viendo cualquier panorámica de la ciudad del siglo 19 o principios del 20, nos damos cuenta que las tejas eran como ya hemos dicho el cielo de Sevilla.
Ya puestos, vamos aprovechar esta impactante fotografía para con su disección conocer un poco mas del pasado de esta hermosa e irrepetible ciudad, empezando por la parte izquierda de la misma...


¡Que detalle tan importante!, Lo que vemos es el Ayuntamiento con su vieja galería superior y junto a el, las obras de ampliación del mismo ya que antaño se adosaban al edificio un grupo de casas que conformaban la Calle Granada...


También vemos con gran detalle el magnifico edificio que ocupaba toda la acera contraria de la Calle Granada...


Recordemos que en los bajos de ese edificio se encontraba el emblemático Café La Perla, uno de los centros neuralgicos de la burguesía sevillana, y por supuesto una verdadera obra de arte en lo que a ornamentación del establecimiento se refiere...


Hoy en día en su solar se levanta el extraño mamotreto del BBVA. Junto a este desaparecido edificio vemos otros dos que tampoco existen hoy en día...


El primero de esos dos edificios, el mas visible, fue el derribo para construir en su lugar el Edificio Laredo, el otro, el que esta pegado a "Entre Cárceles", es el que se derribo para levantar en su solar el tristemente fallido proyecto del señor Aurelio Gómez Millan. Como resultado de esto ultimo tenemos hoy en día un bonito solar decorado con una palmera y un kiosco.
Si nos vamos a la parte superior de la fotografía, vemos como destaca sobre todos los edificios una mole de dimensiones monumentales...


Pues bien amig@s, esa mole no es ni mas ni menos que el tristemente derribado Teatro San Fernando, por lo que imaginen las dimensiones del mismo y la grandiosidad de su patio de butacas y palcos. Una verdadera lastima que hoy en día no lo conservemos.
Hay otros muchos detalles a destacar en esta impresionante fotografía pero eso lo dejaremos para otro momento, no queremos empacharnos de disgustos ya que la semana es muy larga y acabamos de empezar, pero lo que si hemos confirmado que perdimos nuestro suelo, los adoquines y también nuestro cielo, las tejas, aquellas tejas de Triana que dieren carácter a los techos de Sevilla...


ABC
Manuel Moreno Montalban
Fernando Griego Lopez