Hemos tratado alguna que otra vez el pasado de un punto tan emblematico de la ciudad como pudiera ser el de la Barqueta, por consiguiente la Avenida de Torneo, pero siempre desde su propia orilla, y es por eso que hoy pediremos ayuda al dueño del viejo arenero para que nos ayude a cruzar el viejo Guadalquivir y poder conocerla desde el lado contrario...
A nuestra espalda el Monasterio de la Cartuja, y frente a nosotros la vieja muralla que cercaba este lado de la ciudad a lo largo de todo la Avenida de Torneo...
Impresionante, si afinamos la vista, al fondo vemos el viejo Monasterio de San Clemente y frente a él el viejo camino de las agujas y la yá desaparecida Puerta de la Barqueta...
Y muchos se preguntaran que ¿de que hablamos cuando mencionamos el camino de las agujas?...
Pues bien, esas agujas eran dos pequeñas torres que flanqueaban dicho camino metros antes de desembocar en la Puerta de la Barqueta, dándole su nombre como definición popular....
¡Que bonita era esa Sevilla!, y que pena que ya no nos quede nada de esto que hemos recordado esta lluviosa tarde de noviembre. Espero que hayan disfrutado tanto como yo recordando con estos antiguos grabados el pasado de una Barqueta tan bella y romantica.
Sergio Mulero Marín
Ana Isabel Perez Cid
por tu aire, por tu agua te llamaron Noble, Leal, Heroica, Invicta y Mariana a ti por siempre, Sevilla
sábado, 17 de noviembre de 2012
martes, 13 de noviembre de 2012
Maese Rodrigo
Mucho se ha tecleado en la red sobre el señor Maese Rodrigo, sí, ese que ahora a muchos no les suena de nada y que en su día fue fundador de la primera Universidad de Sevilla...
Esa Universidad, o mejor dicho el impresionante edificio que lo acogía, lo encontrabamos en plena Puerta de Jerez, rodeada de parte de la gran monumentalidad de Sevilla hoy en día desaparecida, sino observen, aquí la Puerta de Jerez...
Pues miren donde estaba la Universidad...
Y como habrán amigos que todavian no identifiquen el entorno, a continuación les defino los alrrededores...
Increíble, pero como vemos la Avenida no existía como tal y tanto la Colegiata de Santo Tomas como la propia Universidad suponía un "tapón" para estos modernos que solo buscaban ampliaciones y ensanches, siendo todo esto un estorbo en plena Puerta de Jerez...
Tristemente de la primitiva Universidad tan solo nos queda la capilla, hoy sede del Consejo de Hemandades y Confradias...
Con la puerta de entrada hicimos una de las cosas que mejor sabemos hacer, la desmontamos piedra a piedra y para otro sitio con la cantinela...es decir la plantamos en pleno Convento de Santa Clara...
Hasta aquí parte de la historia de la maltratada Universidad de Maese Rodrigo.
Jesus Puente Lopez
Margarita Vera Tapía
Suscribirse a:
Entradas (Atom)