A menudo hay símbolos, edificios de la ciudad que han calado tanto entre los sevillanos que ni nos paramos a pensar que no siempre estuvieron ahí, que hubo que derribar antes otro edificio para posteriormente construir el actual, de esto mismo es claro ejemplo el edificio de La Adriática o tambien conocido como Filella...
Vemos que antes su solar era ocupado por un bonito edificio de tres plantas, el cual contaba con un comercio en sus bajos...
Como todos sabemos en 1920 se derriba para posteriormente, en 1922, construir el edificio La Adriática el cual da una mayor belleza a todo el entorno que su antecesor...
No debemos dar por terminado el tema sin recordar que tristemente el bellisimo edificio Filella también tubo su momento de crisis cuando por un largo periodo el inmueble entro en estado casi ruinoso..
Hundiéndose la cúpula que hoy de nuevo lo corona, y pasando por toda una década con sus balcones apuntalados...
Menos mal que por una vez, apareció la sensatez por la cabeza del que nos gobierna, y el edificio fue restaurado y devuelto a todo su esplendor.
Por cierto y sin que se me escape de la memoria quiero dejaros un detalle que me llama la atención de una de las imágenes que acompañan a esta entrada...
¿Donde esta el Giraldillo?.
Antonio Pérez Vigas
Leandro Rubio Puerta
por tu aire, por tu agua te llamaron Noble, Leal, Heroica, Invicta y Mariana a ti por siempre, Sevilla
martes, 25 de septiembre de 2012
domingo, 23 de septiembre de 2012
El misterio de la estatua
Para mi siempre ha sido un misterio la costumbre que tiene esta ciudad de cambiar estatuas de sitio, mover las fuentes de parque en parque y de plaza en plaza, pero lo de hoy es de traca, hablamos del misterio de la estatua la Lonja...
La estatua en cuestión es una imagen de Cristóbal Colon que se coloco hacia 1892 en el patio de la Lonja, hoy Archivo de Indias, pues bien, pasada las décadas se fue forjando el misterio de esta estatua ya que con los años la estatua fue retirada de dicho patio...
Y ya nada se volvió a saber de ella, salvo que tuvo una hermana gemela que aun se conserva en la ciudad, concretamente en el Monasterio de la Cartuja...
Esta ultima fue encargada por la viuda de Pickman sobre la misma época y no siendo la misma como muchos sevillanos creían hasta hace poco, por lo que ¿donde fue a parar esa estatua y la fuente que la soportaba?...
Todo un misterio que difícilmente resolveremos a menos que algún amigo del blog nos ponga sobre la pista, aunque lo cierto y verdad es que seria una brillante idea devolver la estatua y la fuente al viejo patio de la Lonja, bastante desnudo en la actualidad.
Antonio Melgara Sánchez
Manuel Moreno Bohorquez
La estatua en cuestión es una imagen de Cristóbal Colon que se coloco hacia 1892 en el patio de la Lonja, hoy Archivo de Indias, pues bien, pasada las décadas se fue forjando el misterio de esta estatua ya que con los años la estatua fue retirada de dicho patio...
Y ya nada se volvió a saber de ella, salvo que tuvo una hermana gemela que aun se conserva en la ciudad, concretamente en el Monasterio de la Cartuja...
Todo un misterio que difícilmente resolveremos a menos que algún amigo del blog nos ponga sobre la pista, aunque lo cierto y verdad es que seria una brillante idea devolver la estatua y la fuente al viejo patio de la Lonja, bastante desnudo en la actualidad.
Antonio Melgara Sánchez
Manuel Moreno Bohorquez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)