La ciudad evoluciona al igual que su gente y sus rincones mas conocidos, por ejemplo que típico es después de un largo día de compras en el centro decir, "entremos en el Patio de San Eloy" a tomar algo, cuando antaño la frase hubiese sido, "entremos en el París o en el Britz" a tomar algo, y eso es lo que vamos hacer hoy, vamos a darnos una vueltecita hacia el Pasado de Sevilla y entraremos al Gran Britz a tomar un cafelito...
Impresionante, ¿no creen?. A primera vista me llama la atención dos detalles, el primero sin duda la maravillosa lampara de araña que cuelga en la zona central del Café, y en segundo lugar monumental escalera que nos recibe, ¿escalera?, esperen, vemos el Café desde la calle...
Efectivamente el local tenia una increíble entreplanta la cual daba mayor tranquilidad e intimidad a la hora de tomar un café y mantener un pequeña reunión...
Una lastima que hoy en día poco o nada quede de lo que vemos en la fotografia, ya que incluso esa maravillosa entreplanta ha desaparecido de su interior.
Pero lo mejor estaba aún por vez, pues tras esa maravillosa escalera se ocultaba la hermosa y elegante barra del Britz...
Observen los acabados de la barra y su forma, como ademas se ha aprovechado el espacio bajo la gran escalera y lo elegante de las sillas que invitaban a tener una entretenida conversación acompañado de un exquisito café.
Siempre quedará en la memoria de los sevillanos y en el cariño de los recuerdos de la ciudad el querido y tristemente maltratado Café Britz...
Pablo Bonilla Ruiz
Ana Maria López Garrido
por tu aire, por tu agua te llamaron Noble, Leal, Heroica, Invicta y Mariana a ti por siempre, Sevilla
domingo, 23 de septiembre de 2012
sábado, 22 de septiembre de 2012
El desaparecido Hotel Madrid III
La fuente gráfica inagotable de Sevilla no desvuelve de nuevo al pasado de uno de los mejores hoteles que tuvo la Ciudad, el desaparecido Hotel Madrid.
De esa memoria gráfica recuperamos tres fotografías que nos mostraran parte de esa riqueza perdida, empezando por la primera planta...
¡Impresionante!, vemos el corredor de uno de los patios, soportado por grandes columnas y como no un bellisimo artesonado. Llama la atención la riqueza en decoración que soportan las paredes con esos hermosos cuadros e igual de impresionante la puerta de entrada que vemos al final del pasillo, propia de cualquiera de la mejores iglesias de Sevilla.
Subimos a la planta superior, a la galería acristalada De La Serre...
Los detalles de decoración en esta galería superior son incunables e incalculables, empezando por la impresionante cómoda, siguiendo por la talla de la virgen que esta sobre el y pasando por los hermosos lienzos que cuelgan sobre las paredes.
Las formidables yeserias que adornan los pasos de estancia son riquísimas y hasta algo tan simple como el suelo cerámico que vemos tendría hoy en día un valor incalculable.
Por ultimo y a forma de contrapunto ante tanta grandeza artística, nos dirigimos hasta una de las zonas mas intimas del Hotel, concretamente entraremos en uno de los cuartos de baño de una de las habitaciones simples...
Dentro de la simpleza del mismo tenemos detalles de opulencia como por ejemplo el de la tapa de la taza del váter de madera, o la bañera de hierro fundido.
Me gustaría saber donde estará el inventario que se realizo cuando se procedió al derribo de esta maravilla arquitectónica, por que de seguro que con la mitad de lo que se expolio se podría haber decorado un palacio.
Aun se estará removiendo en su tumba el pobre Joaquín Romero Murube, que tanto lucho por proteger este Hotel y la Plaza del Duque, una lastima.
José Luis López Aguilar
De esa memoria gráfica recuperamos tres fotografías que nos mostraran parte de esa riqueza perdida, empezando por la primera planta...
¡Impresionante!, vemos el corredor de uno de los patios, soportado por grandes columnas y como no un bellisimo artesonado. Llama la atención la riqueza en decoración que soportan las paredes con esos hermosos cuadros e igual de impresionante la puerta de entrada que vemos al final del pasillo, propia de cualquiera de la mejores iglesias de Sevilla.
Subimos a la planta superior, a la galería acristalada De La Serre...
Los detalles de decoración en esta galería superior son incunables e incalculables, empezando por la impresionante cómoda, siguiendo por la talla de la virgen que esta sobre el y pasando por los hermosos lienzos que cuelgan sobre las paredes.
Las formidables yeserias que adornan los pasos de estancia son riquísimas y hasta algo tan simple como el suelo cerámico que vemos tendría hoy en día un valor incalculable.
Por ultimo y a forma de contrapunto ante tanta grandeza artística, nos dirigimos hasta una de las zonas mas intimas del Hotel, concretamente entraremos en uno de los cuartos de baño de una de las habitaciones simples...
Dentro de la simpleza del mismo tenemos detalles de opulencia como por ejemplo el de la tapa de la taza del váter de madera, o la bañera de hierro fundido.
Me gustaría saber donde estará el inventario que se realizo cuando se procedió al derribo de esta maravilla arquitectónica, por que de seguro que con la mitad de lo que se expolio se podría haber decorado un palacio.
Aun se estará removiendo en su tumba el pobre Joaquín Romero Murube, que tanto lucho por proteger este Hotel y la Plaza del Duque, una lastima.
José Luis López Aguilar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)