sábado, 22 de septiembre de 2012

La desaparecida Avenida de la Libertad

En Sevilla por desgracia no solo han desaparecido iglesias, casas, puertas o murallas, sino que también se borraron de un plumazo calles y avenidas, como por ejemplo la que hoy nos ocupa, la Avenida de la Libertad...


Vayamos por partes, estamos a comienzos del pasado siglo XX y nos encontramos en pleno mes de agosto, y si amig@s lo que están viendo es la procesión de la Virgen de los Reyes bajo su antiguo palio de cajón, pero ¿que casas son esas que vemos de fondo?.
Largas terrazas de hierro y madera llenas de gente rebosando su fe, estamos en la antigua y desaparecida Avenida de la Libertad, hoy de la Constitución.
Para llegar hasta esta conclusión, ya que la postal estaba erróneamente etiquetada como Plaza de San Francisco tenemos que compararla con la siguiente...


Esta otra imagen esta tomada frente al desaparecido Colegio de San Miguel, vemos a la Virgen con su actual palio, y frente a la ojiva del colegio, ¿ven el balcón con la señora vestida de riguroso negro?, pues comparen...


Esto explicaria por que en la primera imagen el paso esta girado hacia la derecha, pues esta buscando la Puerta de San Miguel, de la Santa Iglesia Catedral...


Pues bien, una vez situada la imagen, y reconocida la ubicación, hablamos de la Avenida de la Libertad que así se llamo hasta 1936, momento en el que paso a llamarse Primo de Rivera, después de la Constitución. Esas casas que vemos con largos balcones de madera fueron las derribadas a finales de los 50 para el ensanche de la Avenida, borrándose por completo la antigua fisonomía de la misma.

Antonio Moreno Prado

viernes, 21 de septiembre de 2012

Aprendiendo a conocer el pasado

Muchas veces cuando navegamos por la red encontramos fotografías mal etiquetadas o con una total falta de datos que nos ayuden a comprenderla, algo que resulta bastante frustrante para el que la esta viendo y no sabe ni en que punto de la ciudad esta captada la imagen.
Esto le paso a un amigo de los que nos sigue pacientemente en el blog y por ese motivo nos mando una fotografía que había encontrado etiquetada como Sevilla pero que no encontraba la manera de ubicarla en ninguna zona de la ciudad. Aquí tienen la imagen que nos remitió...



La imagen capta uno de los tramos mas largo y hermosos de los Caños de Carmona, pero claro, como siempre hacemos hay que buscar un punto o edificio que nos ayude a comprender y saber en que zona concreta de la ciudad fue captada la imagen. Yo tomare el edificio que se ve en la parte superior izquierda de la fotografía...


Efectivamente es la antigua Cárcel de Sevilla y estamos en la zona conocida como "Los Arcos". Si seguimos afinando la vista y hacemos una comparativa con una imagen actual, seguro que lo verán mas claro...


En la imagen hay otros detalles muy curiosos, como el del antiguo cauce del arroyo del Tamargillo...


Dentro de los círculos rojos os señalo dos detalles de cauce, el primero, como los caños salvaban el desnivel provocado por el propio arroyo, y  el segundo, es un pequeño puente que servia para cruzar con los carros y coches, salvando así el desnivel del arroyo.
En el horizonte de la fotografía tenemos otros detalles bastante curiosos, afinen, afinen la vista y descubranlo...


Acertaron, tenemos a la vista un todavía desahogado Templete de la Cruz del Campo, aunque probablemente pocos años le quedarían desde que se tomo esta imagen para ser sepultado por los edificios. También tenemos a la vista parte de la historia de esta ciudad...


Es la vieja fabrica de cerveza Cruzcampo, rodeada del campo que luego ocuparía el Centro Comercial Los Arcos, increíble como ha cambiado todo en apenas 60 años...


Espero haber ayudado a nuestro amigo con esta breve explicación y que todos hayan disfrutado por  unos instantes aprendiendo a descubrir el pasado de esta hermosa fotografía.

Elena Sánchez Tobar